Bizkaia
Urkullu sube la RGI

24 de octubre de 2023 | 12:45 pm
En un contexto económico marcado por la incertidumbre y los desafíos sociales, el gobierno de Iñigo Urkullu ha dado un paso significativo al incrementar la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). Esta decisión, que se inscribe en un proyecto de presupuestos que podría exceder los 15.000 millones de euros, refleja un compromiso inequívoco con los sectores más vulnerables de la sociedad vasca, aunque también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo.
Equilibrio entre Apoyo Social y Prudencia Fiscal
La medida anunciada, que representa un aumento en la RGI, se diferencia significativamente de otras políticas, como la congelación de las ayudas al alquiler en 300 euros. Aquí, el gobierno de Urkullu muestra una clara preferencia por garantizar un ingreso básico, proporcionando así un salvavidas esencial para miles de ciudadanos, frente a una estrategia más amplia de subvenciones habitacionales.
Implicaciones de la Congelación de Ayudas al Alquiler
Es fundamental entender que la congelación de las ayudas para el alquiler no es una medida aislada. Desde 2008, cuando se estableció el sistema de prestaciones, ha habido fluctuaciones y, en algunos casos, reducciones significativas, como la que ocurrió en 2011. El hecho de que los 300 euros actuales no alcancen los 320 euros propuestos en el pasado pone de relieve la cautela del gobierno ante las presiones económicas.
No obstante, esta congelación impacta directamente en iniciativas como la PCV (Prestación Complementaria de Vivienda) y la PEV, esenciales para aquellos en situaciones de precariedad habitacional. A su vez, afecta las ayudas Gaztelagun, destinadas a jóvenes y gestionadas por el departamento de Vivienda. Estas políticas, aunque bien intencionadas, enfrentan obstáculos sustanciales debido a restricciones presupuestarias y administrativas.
El Rol de la RGI en la Cohesión Social
Al priorizar el aumento de la RGI, Urkullu y su equipo optan por reforzar un mecanismo que busca combatir la exclusión social y la pobreza. Esta renta, cuya revalorización es una novedad, ya no quedará sujeta únicamente a criterios políticos arbitrarios. La nueva metodología considera varios indicadores económicos, incluyendo la inflación y datos estandarizados, prometiendo un enfoque más justo y adaptable a la realidad socioeconómica.
Futuro de las Políticas Sociales
Dentro de este esquema, es crucial mencionar la introducción de las ayudas Emantzipa, diseñadas para facilitar la independencia de los jóvenes, un grupo particularmente afectado por la crisis habitacional. Aunque esta iniciativa es prometedora, su éxito dependerá de una implementación eficaz y de su capacidad para complementar otros programas existentes.
Finalmente, aunque la decisión de incrementar la RGI es, sin duda, un avance positivo, no debe desvincularse del debate más amplio sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas. El desafío para el gobierno de Urkullu radicará en gestionar estos compromisos sociales sin comprometer la estabilidad económica a largo plazo, una tarea nada sencilla en el volátil escenario actual.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025