Bizkaia
Usansolo se convierte oficialmente en el municipio 113 de Bizkaia

29 de diciembre de 2023 | 3:22 pm
En un día histórico para Bizkaia, Usansolo se alza como su nueva localidad, la número 113, un hito que marca un cambio significativo tanto para sus habitantes como para la provincia en su conjunto. Esta transformación, más que una mera formalidad administrativa, representa la culminación de un largo proceso de reivindicaciones y esfuerzos comunitarios. Hoy, la comunidad de Usansolo, con sus 4500 residentes, celebra no solo una nueva identidad municipal sino también el reconocimiento de su singularidad dentro del panorama de Bizkaia.
El cambio legislativo, fruto del acuerdo entre el PSOE y el PNV, ha sido el catalizador de este acontecimiento. La modificación de la ley, que ahora permite la segregación de un municipio con un mínimo de 4000 habitantes, ha sido fundamental para hacer realidad el sueño de Usansolo. Este ajuste legal ha superado el obstáculo que durante años impidió su independencia, evidenciando cómo la voluntad política puede alinearse con las aspiraciones locales.
Una decisión política clave para la emancipación de Usansolo en Bizkaia
El proceso de emancipación de Usansolo ha sido largo y en ocasiones tortuoso, la aprobación de la segregación por las Juntas Generales de Bizkaia, con el apoyo de partidos como PNV, EH Bildu y Elkarrekin Bizkaia, fue un paso crucial en este camino. La oposición del PSE-EE y la abstención del PP no impidieron que Usansolo avanzara hacia su objetivo. Este respaldo político ha sido un reflejo de la importancia que la autonomía municipal tiene en el fortalecimiento de las identidades locales y en el desarrollo regional.
La modificación de la ley sobre entidades locales, aprobada por el Consejo de Ministros, pone de manifiesto el compromiso del gobierno con las necesidades específicas de las comunidades. Aunque aún pendiente de aprobación final en el Congreso, la decisión de la fiscalía estatal de no continuar con el recurso es un indicativo claro del cambio de dirección en la política local y regional.
Usansolo se prepara para un futuro prometedor y autónomo
Con la oficialización de su estatus como localidad independiente en Bizkaia, Usansolo se embarca en una nueva etapa de autogobierno. La formación del Comité Gestor, compuesto por representantes de Usansolo Herria Elkartea, EAJ-PNV y EH Bildu, es un primer paso hacia la consolidación de su estructura administrativa. La presidencia de Juan Agustín Aizpuru Izagirre simboliza el inicio de una era de liderazgo local y participación ciudadana activa.
Las tareas que enfrenta el comité son muchas y variadas, desde la organización de la celebración de esta tarde hasta la compleja gestión del censo y las finanzas municipales. Sin embargo, el verdadero reto será mantener el espíritu de comunidad y colaboración que ha caracterizado este proceso de independencia. Las primeras elecciones municipales, previstas para 2027, serán un hito importante en la consolidación de la democracia local en Usansolo.
La emancipación de Usansolo representa no solo un cambio administrativo, sino también un ejemplo de cómo la determinación comunitaria y el apoyo político pueden converger para crear nuevas realidades locales. Usansolo, ahora oficialmente la localidad número 113 de Bizkaia, se erige como un símbolo de autonomía y progreso en el corazón del País Vasco.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano