Bizkaia
Uso diario del transporte público aumenta al 51,2 % entre jóvenes de Euskadi

19 de septiembre de 2024 | 5:30 pm
El uso del transporte público entre los jóvenes de Euskadi ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando un 51,2 % de personas de entre 15 y 29 años que lo utilizan a diario o casi a diario para sus desplazamientos habituales
La Semana Europea de la Movilidad 2024, celebrada entre el 16 y el 22 de septiembre, busca concienciar sobre la importancia de usar medios de transporte sostenibles. Este evento pone el foco en opciones como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie, subrayando sus beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
El aumento del uso del transporte público en la juventud vasca
Un dato relevante es que el 51,2 % de las personas de 15 a 29 años en Euskadi ya utiliza transporte público casi a diario para ir al trabajo o estudiar. Este aumento, registrado por el Observatorio Vasco de la Juventud en 2023, muestra una tendencia en alza desde 2021, año en el que superó el 50 % por primera vez.
Este crecimiento puede deberse a varios factores, como la implementación de zonas de aparcamiento regulado o la reducción de velocidad en áreas urbanas. Además, las ayudas económicas y descuentos en el transporte público también han tenido un papel fundamental en este incremento.
Bizkaia a la cabeza en movilidad sostenible
Además, en Bizkaia, el uso del transporte público es aún más notable, especialmente entre las mujeres jóvenes. Este fenómeno puede explicarse en parte por la expansión del metro, que conecta los municipios más grandes del territorio. La dispersión geográfica de ciertas áreas también favorece que el transporte público sea la opción más viable para desplazarse, ya que moverse a pie, en bicicleta o en patinete eléctrico resulta más complicado.

Objetivo 11 de la Agenda 2030 y la movilidad sostenible
Este cambio hacia una movilidad más sostenible está alineado con el Objetivo 11 de la Agenda 2030 de la ONU. Uno de los focos principales de esta meta es proporcionar sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles para todos. Las políticas de Bizkaia están claramente orientadas en esta dirección, contribuyendo no solo al bienestar local, sino también al cumplimiento de metas globales.
En definitiva, la Semana Europea de la Movilidad 2024 destaca el papel clave del transporte público en Bizkaia, especialmente para la juventud, y cómo este tipo de iniciativas se alinean con objetivos sostenibles a nivel mundial.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028