Bizkaia
Vecinos de Barakaldo denuncian ruidos constantes en la planta de Nippon Gases

29 de agosto de 2024 | 1:47 pm
La comunidad de Lutxana se queja del impacto del ruido en su calidad de vida
Vecinos del barrio de Lutxana en Barakaldo han alzado la voz nuevamente contra la planta química de Nippon Gases, anteriormente conocida como Praxair, debido a los fuertes y continuos ruidos que emite la instalación industrial. Según los residentes, un intenso pitido ha estado presente durante «varias semanas», perturbando tanto el día como la noche, y empeorando en las últimas semanas. Esta situación ha hecho que muchos vecinos no puedan abrir las ventanas de sus viviendas, incluso en jornadas de intenso calor, debido a las molestias que provoca el ruido.
La proximidad de la planta a viviendas ya existentes y a nuevas promociones en construcción agrava aún más el problema. Los vecinos han presentado denuncias tanto a la policía local como al Ayuntamiento de Barakaldo, pero, según los afectados, la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente, sin que se hayan tomado medidas efectivas para solucionar la situación.
Una problemática de larga data en un entorno urbano
Esta no es la primera vez que los vecinos de Lutxana expresan su malestar por los ruidos provenientes de la planta de Nippon Gases. Las denuncias por ruidos molestos se han repetido a lo largo de las décadas, reflejando la constante tensión entre la presencia de la industria química y el desarrollo residencial en la zona. Los residentes no solo se quejan del ruido, sino también de la preocupación por la ubicación de una instalación de estas características en plena zona urbana.
El crecimiento del entorno residencial en Lutxana, con nuevas promociones de vivienda en construcción, ha intensificado la preocupación entre los vecinos, quienes temen que los problemas se agraven con la llegada de nuevos habitantes. La coexistencia de la planta química con el vecindario sigue siendo un punto de conflicto, con los residentes exigiendo soluciones que les permitan vivir en condiciones saludables y seguras.
Respuesta de las autoridades y demandas vecinales
A pesar de las numerosas quejas y denuncias, los vecinos de Lutxana sienten que las autoridades no han actuado con la diligencia necesaria. El Ayuntamiento de Barakaldo ha sido criticado por los residentes, quienes consideran que las explicaciones ofrecidas hasta ahora son excusas que no abordan el problema de raíz. Los afectados demandan una intervención más firme por parte del consistorio para reducir o eliminar el ruido que afecta su calidad de vida.
La situación en Lutxana es un claro ejemplo de los desafíos que enfrentan las comunidades urbanas en zonas industriales. Los vecinos exigen medidas concretas, como la implementación de controles de ruido más estrictos y la evaluación de la ubicación de la planta en relación con las áreas residenciales. La falta de acción por parte de las autoridades podría llevar a una escalada en las protestas y denuncias, mientras los residentes luchan por un entorno más habitable.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028