Bizkaia
Vecinos de Derio se levantan contra el plan general de ordenación urbana
30 de abril de 2024 | 8:15 am
Oposición ciudadana en Derio ante la nueva planificación urbana
Derio se encuentra sumido en un fervor de descontento ciudadano tras la presentación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una propuesta que, según manifiestan numerosos vecinos, podría transformar drásticamente la esencia del municipio. El nuevo plan, que incluye la construcción de un polígono industrial y la redensificación del pueblo con más de 1500 nuevas viviendas, ha levantado una ola de preocupación entre los habitantes.
Desde la tercera fase del PGOU, que arrancó con una exposición pública el pasado 20 de marzo, el ambiente en las calles de Derio es de una tensión palpable. Los ciudadanos, convocados bajo el lema «Ven y participa», acudieron en masa para expresar sus inquietudes sobre las futuras transformaciones urbanísticas que podrían ver la luz en las próximas dos décadas.
La construcción de un polígono industrial en una de las zonas verdes más emblemáticas, Ganbe Bekoa, ha sido especialmente controversial. Begoñe, residente local, expresó su desazón al enfrentarse a la posibilidad de perder este espacio natural, que considera uno de los «pulmones» de Derio. «Que nos quiten esta zona verde nos preocupa sobremanera. Estaríamos perdiendo un lugar verde precioso», lamenta.
La discordia no solo radica en los residentes, sino que también ha generado divisiones entre los propios partidos políticos del municipio. Mientras EH Bildu ha estado vocal en su oposición, alegando que no hay necesidad de nuevos desarrollos industriales cuando existen numerosos pabellones en desuso, el PNV ha intentado desmentir esta postura a través de comunicados que acusan a la oposición de propagar información falsa.
Además de la amenaza a las zonas verdes, el PGOU propone una intensa redensificación que podría resultar en la construcción de más de 1500 viviendas nuevas. Este punto ha alarmado a los propietarios de los caseríos históricos de Derio, quienes temen que las negociaciones con promotoras terminen en expropiaciones forzosas. Unitzer, un propietario afectado, compartió su preocupación: «Según los abogados a los que hemos consultado, y que se dedican a esto, el ayuntamiento puede decir: ‘oye, necesitamos vuestras viviendas’. Eso puede pasar».
La alcaldesa de Derio, Esther Apraiz, ha pedido calma y ha reiterado que las decisiones se tomarán considerando el bienestar y los deseos de los ciudadanos. Sin embargo, la confianza entre los vecinos y el gobierno local parece estar erosionándose.
El futuro de Derio está en una encrucijada crítica. Entre la preservación de su identidad rural y las demandas de desarrollo urbano, los residentes están clamando por un enfoque más considerado y sostenible. La comunidad local, fortalecida en su unidad, sigue luchando para asegurar que su voz sea escuchada y que el futuro del municipio refleje las verdaderas necesidades y deseos de quienes lo habitan día a día.
Mientras Derio se prepara para futuras deliberaciones, la situación sigue siendo un claro recordatorio de la complejidad de la planificación urbana en tiempos modernos, donde el desarrollo debe equilibrarse cuidadosamente con la conservación. Los ojos de toda Bizkaia están puestos en este pequeño municipio, cuyo desenlace podría sentar un precedente significativo en la gestión de la urbanización y el respeto por el patrimonio natural y cultural.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades