Bizkaia
Vecinos de Santurtzi claman contra el ‘narcopiso’

23 de abril de 2023 | 5:05 pm
Manifestación multitudinaria en Santurtzi denuncia el ‘narcopiso’ en la calle Santa Eulalia 13, exigiendo seguridad y tranquilidad para sus habitantes.
Hartos de ruidos y daños en el inmueble
Vecinos de la calle Santa Eulalia 13 en Santurtzi están cansados de soportar ruidos y daños en el inmueble que, según denuncian, ha sido ocupado ilegalmente. Aseguran haber llamado a la Policía en reiteradas ocasiones, pero los ocupantes se jactan de pagar el alquiler en drogas. Ante esta situación insostenible, los residentes han decidido salir a la calle para pedir ayuda y poner fin a este «sinvivir».
Manifestación unánime: Basta de inseguridad
La protesta de los vecinos fue ayer unánime. Cansados de la inseguridad y el temor generado por el ‘narcopiso’, decidieron alzar la voz para reclamar una solución al problema. Los residentes de otros bloques también se unieron a la manifestación, mostrando su solidaridad y compartiendo el mismo deseo de seguridad para ellos y sus hijos.
Un llamado a las autoridades
La manifestación multitudinaria en Santurtzi no solo busca visibilizar el problema, sino también hacer un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y erradiquen el ‘narcopiso’ de la zona. Los vecinos exigen acciones concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes afectados por la ocupación ilegal y las actividades ilícitas en el inmueble.
El impacto en la vida cotidiana
El ‘narcopiso’ en la calle Santa Eulalia 13 ha generado un impacto negativo en la vida cotidiana de los vecinos de la zona. No solo han tenido que soportar ruidos y daños en el inmueble, sino también lidiar con el temor constante de ser víctimas de algún tipo de agresión o delito. Además, muchos de ellos sienten impotencia al ver cómo las autoridades no han actuado con la firmeza necesaria para solucionar el problema.
Los niños, los más afectados
Entre los residentes de la zona, los niños son los más afectados por la situación. La presencia del ‘narcopiso’ y las actividades ilícitas asociadas a este, generan un ambiente de inseguridad que afecta su desarrollo y bienestar. Los padres y madres de familia temen por la seguridad de sus hijos y exigen medidas inmediatas para garantizar un entorno seguro en el que puedan crecer y desarrollarse sin temor.
La lucha por un Santurtzi seguro y tranquilo
Esta manifestación multitudinaria en Santurtzi es un grito unánime de los vecinos en busca de un entorno seguro y tranquilo para vivir. La problemática del ‘narcopiso’ en la calle Santa Eulalia 13 es solo un ejemplo de cómo la inseguridad y la ocupación ilegal pueden afectar la calidad de vida de los residentes en una comunidad.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028