Bizkaia
Vehículos retirados de la Ertzaintza en la guerra del Polisario saharaui
4 de diciembre de 2020 | 6:00 pm
En el conflicto por la liberación del Sáhara Occidental se pueden ver coches de la policía vasca que aún conservan su característico color
El conflicto del Sáhara Occidental está relacionado con la Ertzaintza. Lo está debido a vehículos retirados, que ahora están siendo de utilidad en la guerra del Polisario saharaui. A lo largo de la zona conflictiva es habitual ver estos vehículos, que aún conservan su característica pintura de la Ertzaintza.
Los encargados de manejar estos vehículos retirados de la Ertzaintza es el movimiento de liberación nacional del Sáhara Occidental. Un movimiento que nació en 1973 con el objetivo de conseguir la independencia de España y que con el paso de los años ha pasado a luchar por separarse de Marruecos.

El Sáhara y su lucha por la independencia
España, tras abandonar el territorio, debería haber convocado un referéndum para que los saharauis pudieran decidir su futuro como país. Es decir, España debería haber dado la posibilidad de darles a elegir entre ser un territorio totalmente independiente o formar parte de Marruecos.
Sin embargo, eso nunca ocurrió. No obstante, el referéndum fue aceptado, aunque nunca ha llegado a producirse. Es por eso que Marruecos está poniendo muchas dificultades para ello. Debido a esta tensa situación, comenzaron una serie de disputas que tienen al al frente al movimiento de liberación nacional.
El Frente Polisario utiliza vehículos retirados de la Ertzaintza
El Frente Polisario, un movimiento de liberación que gobierna la parte no controlada por Marruecos, define los conflictos como una guerra. Una guerra en la que utilizan vehículos retirados de la Ertzaintza, debido a la ayuda de la izquierda abertzale al territorio.
La izquierda abertzale ve en el territorio una situación similar a la que ellos mismos viven en España, por lo que han mostrado su ayuda al territorio. De este modo, se explica la presencia de vehículos retirados de la Ertzaintza en el Sáhara Occidental, que sigue luchando por conseguir la independencia prometida.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?