Bizkaia
Vídeo de Luisito Comunica sobre Euskal Herria desarma a Alvise Pérez e InfoVlogger
23 de junio de 2024 | 11:15 am
Un viaje a Euskadi que enloquece a los fachas
El conocido youtuber mexicano Luisito Comunica, con más de 42 millones de suscriptores, se ha visto envuelto en una gran controversia tras su visita a Euskal Herria. En su último vídeo, Luisito describe esta región como «un país atrapado entre España y Francia», lo que ha provocado una fuerte reacción entre sectores españolistas en las redes sociales.
Luisito Comunica, famoso por sus vídeos de viajes alrededor del mundo, ha explorado y compartido lugares únicos como la ciudad colombiana con la mejor comida callejera, la cárcel más estricta de El Salvador y la ciudad autónoma de Christiania. En esta ocasión, su atención se centró en Euskal Herria, a la que definió como «el lugar con las tradiciones más bravas de Europa».
Un retrato cultural
El vídeo de Luisito Comunica muestra diversos aspectos de la cultura vasca, desde la gastronomía con los típicos pintxos en Donostia, hasta deportes tradicionales como los aizkolaris y pelotaris. También incluyó la elaboración de talos y escenas de surf en las costas vascas. En un inicio, el vídeo parecía un típico recorrido turístico, destacando la riqueza cultural y las tradiciones de la región.
Sin embargo, el youtuber fue más allá al describir a Euskal Herria como «un pequeño país atrapado entre España y Francia que durante siglos ha defendido su fascinante cultura». En el vídeo, Luisito también se detiene a hablar del euskara, resaltando su antigüedad y la represión que ha sufrido a lo largo de los años, pero destacando la resistencia y perseverancia del pueblo vasco para mantener viva su lengua.
Reacciones y críticas de la caverna madrileña
La descripción de Euskal Herria como un «país» y la atención al euskara no tardaron en generar una ola de críticas en redes sociales. Las reacciones más suaves acusaron a Luisito Comunica de haber «comprado el discurso independentista». Otros comentarios fueron más allá, cuestionando su comprensión de la región y atacando su origen mexicano.
El eurodiputado de extrema derecha Alvise Pérez incluso pidió que se investigara al youtuber, sugiriendo que podría haberse utilizado dinero público para financiar el vídeo. Además, el ultraderechista InfoVlogger expresó su preocupación sobre los posibles fondos públicos empleados en la producción del contenido.
La polémica también llegó a los medios de comunicación, algunos de los cuales afirmaron que Luisito Comunica había «proclamado la independencia del País Vasco». Incluso un medio vasco de orientación abertzale criticó al youtuber por su supuesta «ignorancia», aunque posteriormente retiraron el artículo.
Más noticias
El PNV pierde la cabeza
6 de febrero de 2025 | 1:40 pm
Andoni Ortuzar se retira y deja el camino libre a Aitor Esteban El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha anunciado su retirada …
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute