Bizkaia
Vuelve ‘Vaya Semanita’: el humor vasco se actualiza tras 20 años

20 de septiembre de 2024 | 7:46 am
La icónica serie de sketches regresa a ETB2 con nuevas temáticas y personajes, reflejando cuánto ha cambiado Euskadi desde 2003.
Hace veinte años, ‘Vaya Semanita’ rompió moldes en la televisión vasca con su atrevido humor, burlándose de los dogmas nacionalistas en plena actividad de ETA. El programa de ETB2 se convirtió en un fenómeno social, logrando audiencias del 20% y compitiendo con gigantes como ‘Gran Hermano’ y ‘Cuéntame’. Ahora, en 2024, la serie vuelve con una nueva temporada que promete seguir “rompiendo tabúes” y enseñarnos a reírnos de nosotros mismos, pero desde una perspectiva actualizada.
Un contexto diferente, una sociedad cambiada
En su regreso, ‘Vaya Semanita’ no es el mismo que en 2003. Euskadi ha cambiado y, con ella, sus preocupaciones y sentido del humor. Mientras que hace dos décadas el terrorismo y la kale borroka eran temas recurrentes, la nueva temporada centra sus gags en cuestiones más cotidianas y sociales, como la proliferación de pisos turísticos y la invasión de las terrazas. En uno de los sketches más comentados, se burla de la tecnología actual con Amalexa, un altavoz inteligente que reproduce frases de la amatxu, haciendo un guiño al apego vasco por la familia.
La política, aunque menos presente que en su anterior etapa, sigue teniendo su espacio. Figuras como Pedro Sánchez, Carles Puigdemont, Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal fueron satirizadas como “patrimonio de la humanidad”, aunque sin llegar a profundizar demasiado en la crítica.
Nuevas bromas, pero con el mismo espíritu
Uno de los momentos más celebrados fue la creación del ficticio Museo de la Kale Borroka, donde se exhiben contenedores quemados y cócteles molotov, en una clara ironía sobre la violencia pasada en el País Vasco. También destacó el sketch de un concursante televisivo que es incapaz de recordar el nombre del actual lehendakari, a pesar de saber todas las respuestas difíciles.
La figura de Goretti, la peluquera abertzale, fue otro de los momentos cumbre del programa, cuando se reveló como la culpable de la “modernización” de la izquierda radical vasca, alejándola de los pantalones de monte y la riñonera de cuero, con su mejor trabajo reflejado en la transformación de Pello Otxandiano.

Un elenco renovado con guiños al pasado
Maribel Salas, Andoni Agirregomezkorta y Miriam Cabeza regresan como parte del elenco original, mientras que algunas figuras como Oscar Terol o Gorka Otxoa se extrañan entre los espectadores. Sin embargo, Borja Pérez, guionista y creador de ‘Qué vida más triste’, da vida a un espectador crítico que despotrica contra el programa en redes sociales, quejándose de la falta de los personajes clásicos.
Con un tono más relajado y sin un presentador fijo, ‘Vaya Semanita’ sigue apostando por el humor vasco aunque, como refleja su regreso, no es inmune a los cambios de la sociedad. Si bien antes podíamos reírnos para aliviar la tensión de años de violencia, hoy el humor parece estar más alineado con una Euskadi post-política y más abierta a la risa cotidiana.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025