Bizkaia
Ya hay fecha para la semana laboral de 4 días en Euskadi

12 de abril de 2023 | 8:30 am
Un ensayo práctico y evaluación final se llevará a cabo pese al rechazo de Confebask
El ensayo de la semana laboral de 4 días llegará a Euskadi en marzo del próximo año, según ha anunciado la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia. A pesar del rechazo de Confebask, el proyecto piloto sigue adelante, con la propuesta de crear un grupo de trabajo de innovación laboral en la mesa de diálogo social.
La innovación laboral en Euskadi
Mendia ha informado en el Parlamento Vasco sobre la intención de llevar a cabo una investigación con ensayo práctico y evaluación final. Este ensayo incluirá la puesta en marcha de la semana laboral de cuatro días sin reducción de salario ni incremento de horas, la codeterminación en el lugar de trabajo, «dando más papel a los trabajadores», y la exploración del teletrabajo y la conciliación.
Esta iniciativa se enmarca en el emplazamiento realizado a todas las instituciones y agentes sociales y económicos para «arriesgar en políticas innovadoras», tal y como se recoge en el Libro Blanco de Empleo presentado recientemente en el WORKinLan Summit.
Respuesta a las preguntas del Parlamento Vasco
Durante el pleno de control al Gobierno en la Cámara vasca, la consejera ha respondido a una pregunta del parlamentario del PSE Ekain Rico sobre el compromiso de las instituciones y agentes sociales y económicos en la búsqueda de políticas innovadoras en el ámbito laboral.
Idoia Mendia ha expresado su compromiso con la innovación laboral y ha destacado la importancia de adaptarse a los cambios en el mundo del trabajo, buscando siempre el bienestar y la satisfacción de los trabajadores.
Implicaciones y beneficios del ensayo
El ensayo de la semana laboral de cuatro días pretende analizar los posibles beneficios y desafíos de esta modalidad de trabajo en Euskadi. Entre los beneficios potenciales se encuentran una mayor satisfacción y motivación de los empleados, la reducción del estrés y un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Sin embargo, también hay preocupaciones sobre cómo una semana laboral de cuatro días podría afectar a la productividad y competitividad de las empresas vascas. La evaluación final del ensayo permitirá determinar si estos cambios son viables y beneficiosos para la economía y la sociedad en Euskadi.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028