Bizkaia
Ya hay fecha para la semana laboral de 4 días en Euskadi

12 de abril de 2023 | 8:30 am
Un ensayo práctico y evaluación final se llevará a cabo pese al rechazo de Confebask
El ensayo de la semana laboral de 4 días llegará a Euskadi en marzo del próximo año, según ha anunciado la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia. A pesar del rechazo de Confebask, el proyecto piloto sigue adelante, con la propuesta de crear un grupo de trabajo de innovación laboral en la mesa de diálogo social.
La innovación laboral en Euskadi
Mendia ha informado en el Parlamento Vasco sobre la intención de llevar a cabo una investigación con ensayo práctico y evaluación final. Este ensayo incluirá la puesta en marcha de la semana laboral de cuatro días sin reducción de salario ni incremento de horas, la codeterminación en el lugar de trabajo, “dando más papel a los trabajadores”, y la exploración del teletrabajo y la conciliación.
Esta iniciativa se enmarca en el emplazamiento realizado a todas las instituciones y agentes sociales y económicos para “arriesgar en políticas innovadoras”, tal y como se recoge en el Libro Blanco de Empleo presentado recientemente en el WORKinLan Summit.
Respuesta a las preguntas del Parlamento Vasco
Durante el pleno de control al Gobierno en la Cámara vasca, la consejera ha respondido a una pregunta del parlamentario del PSE Ekain Rico sobre el compromiso de las instituciones y agentes sociales y económicos en la búsqueda de políticas innovadoras en el ámbito laboral.
Idoia Mendia ha expresado su compromiso con la innovación laboral y ha destacado la importancia de adaptarse a los cambios en el mundo del trabajo, buscando siempre el bienestar y la satisfacción de los trabajadores.
Implicaciones y beneficios del ensayo
El ensayo de la semana laboral de cuatro días pretende analizar los posibles beneficios y desafíos de esta modalidad de trabajo en Euskadi. Entre los beneficios potenciales se encuentran una mayor satisfacción y motivación de los empleados, la reducción del estrés y un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Sin embargo, también hay preocupaciones sobre cómo una semana laboral de cuatro días podría afectar a la productividad y competitividad de las empresas vascas. La evaluación final del ensayo permitirá determinar si estos cambios son viables y beneficiosos para la economía y la sociedad en Euskadi.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?