Bizkaia
Ya se puede obtener el permiso de conducir en euskera en el País Vasco

23 de noviembre de 2023 | 2:00 pm
Los ciudadanos vascos ahora tienen la oportunidad de prepararse para obtener sus permisos de conducir ‘A1-A2’ y ‘B’ en euskera, un hito importante que refleja el compromiso del Gobierno vasco y la Federación de Autoescuelas de Euskadi con la preservación y promoción del idioma vasco. Este proyecto, presentado en Vitoria-Gasteiz, no solo facilita el acceso a la educación vial en euskera, sino que también representa un esfuerzo significativo para integrar el idioma en todos los aspectos de la vida cotidiana.
Innovación y tecnología al servicio del euskera en la educación vial
El proyecto consiste en la creación de manuales y herramientas de aprendizaje online especialmente diseñados para la obtención de los permisos de conducir en euskera. Estos materiales, disponibles tanto en papel como en formatos digitales, son accesibles a través de diversos dispositivos electrónicos, lo que permite una formación flexible y moderna. El enfoque innovador se refleja en la inclusión de vídeos explicativos accesibles mediante códigos QR y una página web dedicada (gidabaimenakeuskaraz.eus), así como una aplicación móvil en euskera, facilitando así un aprendizaje interactivo y dinámico.
Colaboración multidisciplinar: Un esfuerzo conjunto para la difusión del euskera
El éxito de este proyecto es el resultado de una colaboración multidisciplinar entre varias entidades, como la Dirección General de Tráfico, el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y UZEI (Centro Vasco de Servicios Universitarios). Esta cooperación interinstitucional ha permitido no solo la creación de materiales didácticos de alta calidad sino también la adaptación lingüística de los exámenes y la formación de instructores de autoescuela en euskera. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso con la normalización y promoción del euskera en el ámbito educativo y social.
El desafío de atraer a la juventud y crear hábitos
A pesar del progreso realizado, los impulsores del proyecto reconocen que el trabajo no ha terminado. El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, enfatiza que el objetivo ahora es crear un hábito entre los jóvenes vascos para que el aprendizaje de la conducción en euskera se convierta en una práctica habitual y atractiva. Para lograrlo, se planifican estrategias de socialización y difusión, como la participación en eventos como la Durangoko Azoka, buscando así incorporar a un mayor número de alumnos y autoescuelas al programa.
Este proyecto representa un paso adelante en la integración del euskera en todos los sectores de la sociedad vasca y demuestra cómo la colaboración entre diferentes entidades puede resultar en iniciativas innovadoras que fomentan el uso y la valoración de las lenguas cooficiales en España.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo