Bizkaia
Ya se puede obtener el permiso de conducir en euskera en el País Vasco
23 de noviembre de 2023 | 2:00 pm
Los ciudadanos vascos ahora tienen la oportunidad de prepararse para obtener sus permisos de conducir ‘A1-A2’ y ‘B’ en euskera, un hito importante que refleja el compromiso del Gobierno vasco y la Federación de Autoescuelas de Euskadi con la preservación y promoción del idioma vasco. Este proyecto, presentado en Vitoria-Gasteiz, no solo facilita el acceso a la educación vial en euskera, sino que también representa un esfuerzo significativo para integrar el idioma en todos los aspectos de la vida cotidiana.
Innovación y tecnología al servicio del euskera en la educación vial
El proyecto consiste en la creación de manuales y herramientas de aprendizaje online especialmente diseñados para la obtención de los permisos de conducir en euskera. Estos materiales, disponibles tanto en papel como en formatos digitales, son accesibles a través de diversos dispositivos electrónicos, lo que permite una formación flexible y moderna. El enfoque innovador se refleja en la inclusión de vídeos explicativos accesibles mediante códigos QR y una página web dedicada (gidabaimenakeuskaraz.eus), así como una aplicación móvil en euskera, facilitando así un aprendizaje interactivo y dinámico.
Colaboración multidisciplinar: Un esfuerzo conjunto para la difusión del euskera
El éxito de este proyecto es el resultado de una colaboración multidisciplinar entre varias entidades, como la Dirección General de Tráfico, el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y UZEI (Centro Vasco de Servicios Universitarios). Esta cooperación interinstitucional ha permitido no solo la creación de materiales didácticos de alta calidad sino también la adaptación lingüística de los exámenes y la formación de instructores de autoescuela en euskera. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso con la normalización y promoción del euskera en el ámbito educativo y social.
El desafío de atraer a la juventud y crear hábitos
A pesar del progreso realizado, los impulsores del proyecto reconocen que el trabajo no ha terminado. El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, enfatiza que el objetivo ahora es crear un hábito entre los jóvenes vascos para que el aprendizaje de la conducción en euskera se convierta en una práctica habitual y atractiva. Para lograrlo, se planifican estrategias de socialización y difusión, como la participación en eventos como la Durangoko Azoka, buscando así incorporar a un mayor número de alumnos y autoescuelas al programa.
Este proyecto representa un paso adelante en la integración del euskera en todos los sectores de la sociedad vasca y demuestra cómo la colaboración entre diferentes entidades puede resultar en iniciativas innovadoras que fomentan el uso y la valoración de las lenguas cooficiales en España.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades