Bizkaia
Zalla estudia opciones para el tren de Aranguren con informe del Colegio de Ingenieros

30 de mayo de 2024 | 4:00 pm
El Ayuntamiento encarga un informe al Colegio de Ingenieros de Caminos de Euskadi
El Ayuntamiento de Zalla ha decidido dar un paso más en la búsqueda de soluciones para el proyecto ferroviario de Aranguren. La intención es clara, encontrar opciones que minimicen el impacto en la comunidad y mejoren la integración urbana. Este informe, encargado al Colegio de Ingenieros de Caminos de Euskadi, es crucial para evaluar alternativas que puedan ser más beneficiosas para los vecinos y vecinas.
Incluso, en una conversación reciente, el secretario de Estado, Antonio Santano, informó al alcalde, Unai Diago, sobre los avances del proyecto. El Consejo de Ministros ya ha dado luz verde a la supresión de doce pasos a nivel y la eliminación de más de un kilómetro de vía. Sin embargo, la respuesta del alcalde ha sido firme, solicitando una revisión técnica independiente que considere las alegaciones de los residentes y presente propuestas que mejoren la propuesta inicial del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.
La perspectiva del Ayuntamiento de Zalla
Además, la administración local ha manifestado su compromiso de incorporar una visión neutral y técnica al proceso. El alcalde, durante un pleno reciente, enfatizó la importancia de este informe para aportar una evaluación independiente que podría influir en el proyecto constructivo de Adif. Entre las preocupaciones de la comunidad, destacan el derribo de viviendas y la construcción de un paso subterráneo, aspectos que han generado inquietud entre los vecinos.
Las respuestas del equipo de gobierno y la oposición
Por su parte, el portavoz del PNV en la corporación y exalcalde, Juanra Urkijo, ha defendido el trabajo realizado durante su mandato. Urkijo subraya que, a pesar de las críticas, el esfuerzo por mejorar la infraestructura ferroviaria siempre ha sido constante. En su intervención, reprochó a Zalla Bai por generar tensión en la comunidad, aunque reconoció la importancia de seguir adelante con el proyecto.
Incluso, el alcalde ha asegurado que los resultados del informe serán enviados a Adif para su consideración. Este movimiento refleja la voluntad de la administración local de asegurar que todas las voces sean escuchadas y que el proyecto final sea el mejor posible para Zalla. La colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio de Ingenieros de Caminos de Euskadi es un paso significativo en esta dirección.

Una oportunidad histórica para Aranguren
La transformación de Aranguren no solo se limita al proyecto ferroviario. El grupo vasco del PNV en el Congreso de los Diputados ha sido un pilar fundamental para avanzar en estas obras. Que también incluyen medidas de defensa contra inundaciones. El portavoz del PNV destaca que esta es una oportunidad histórica para mejorar la infraestructura y la calidad de vida en la región.
En definitiva, Zalla está en una encrucijada decisiva. La búsqueda de alternativas al proyecto ferroviario de Aranguren es un reflejo del compromiso del Ayuntamiento con su comunidad. Escuchar a los vecinos, considerar todas las opciones y trabajar de manera colaborativa con entidades técnicas independientes es esencial para lograr un proyecto que realmente beneficie a todos. La transformación de Aranguren es una oportunidad que no se debe dejar pasar, y el camino hacia una solución óptima está en marcha.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo