Bizkaia
Zalla estudia opciones para el tren de Aranguren con informe del Colegio de Ingenieros

30 de mayo de 2024 | 4:00 pm
El Ayuntamiento encarga un informe al Colegio de Ingenieros de Caminos de Euskadi
El Ayuntamiento de Zalla ha decidido dar un paso más en la búsqueda de soluciones para el proyecto ferroviario de Aranguren. La intención es clara, encontrar opciones que minimicen el impacto en la comunidad y mejoren la integración urbana. Este informe, encargado al Colegio de Ingenieros de Caminos de Euskadi, es crucial para evaluar alternativas que puedan ser más beneficiosas para los vecinos y vecinas.
Incluso, en una conversación reciente, el secretario de Estado, Antonio Santano, informó al alcalde, Unai Diago, sobre los avances del proyecto. El Consejo de Ministros ya ha dado luz verde a la supresión de doce pasos a nivel y la eliminación de más de un kilómetro de vía. Sin embargo, la respuesta del alcalde ha sido firme, solicitando una revisión técnica independiente que considere las alegaciones de los residentes y presente propuestas que mejoren la propuesta inicial del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.
La perspectiva del Ayuntamiento de Zalla
Además, la administración local ha manifestado su compromiso de incorporar una visión neutral y técnica al proceso. El alcalde, durante un pleno reciente, enfatizó la importancia de este informe para aportar una evaluación independiente que podría influir en el proyecto constructivo de Adif. Entre las preocupaciones de la comunidad, destacan el derribo de viviendas y la construcción de un paso subterráneo, aspectos que han generado inquietud entre los vecinos.
Las respuestas del equipo de gobierno y la oposición
Por su parte, el portavoz del PNV en la corporación y exalcalde, Juanra Urkijo, ha defendido el trabajo realizado durante su mandato. Urkijo subraya que, a pesar de las críticas, el esfuerzo por mejorar la infraestructura ferroviaria siempre ha sido constante. En su intervención, reprochó a Zalla Bai por generar tensión en la comunidad, aunque reconoció la importancia de seguir adelante con el proyecto.
Incluso, el alcalde ha asegurado que los resultados del informe serán enviados a Adif para su consideración. Este movimiento refleja la voluntad de la administración local de asegurar que todas las voces sean escuchadas y que el proyecto final sea el mejor posible para Zalla. La colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio de Ingenieros de Caminos de Euskadi es un paso significativo en esta dirección.

Una oportunidad histórica para Aranguren
La transformación de Aranguren no solo se limita al proyecto ferroviario. El grupo vasco del PNV en el Congreso de los Diputados ha sido un pilar fundamental para avanzar en estas obras. Que también incluyen medidas de defensa contra inundaciones. El portavoz del PNV destaca que esta es una oportunidad histórica para mejorar la infraestructura y la calidad de vida en la región.
En definitiva, Zalla está en una encrucijada decisiva. La búsqueda de alternativas al proyecto ferroviario de Aranguren es un reflejo del compromiso del Ayuntamiento con su comunidad. Escuchar a los vecinos, considerar todas las opciones y trabajar de manera colaborativa con entidades técnicas independientes es esencial para lograr un proyecto que realmente beneficie a todos. La transformación de Aranguren es una oportunidad que no se debe dejar pasar, y el camino hacia una solución óptima está en marcha.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028