Bizkaia
Zientzia Astea abre sus puertas en la UPV/EHU con más de 200 actividades científicas en Euskadi

7 de noviembre de 2024 | 8:27 am
La Semana de la Ciencia ofrece talleres, txokos y monólogos en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y Barakaldo
La vigesimocuarta edición de Zientzia Astea, la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la UPV/EHU, se celebra del 6 al 10 de noviembre con una extensa programación de más de 200 actividades gratuitas. El evento tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad vasca con talleres, exposiciones, visitas guiadas y los populares monólogos de Zientzia Club, en una cita que abarca múltiples disciplinas y se desarrolla en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y Barakaldo.
Bajo el lema “Cada gota cuenta: ciencia al servicio del agua y de la vida”, el evento invita al público a explorar la ciencia a través de los sentidos. La UPV/EHU destaca que Zientzia Astea no solo se centra en la enseñanza universitaria, sino también en la divulgación científica abierta a todos los públicos, con actividades en áreas como neurociencia, robótica, química y medio ambiente.
Cuatro ciudades acogen la celebración científica en Euskadi
El Bizkaia Aretoa en Bilbao cuenta con 60 actividades, incluyendo talleres de ciencias del mar y periodismo de guerra, conferencias y recorridos guiados. En el Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo, habrá 39 propuestas, con talleres, conferencias y exposiciones. Vitoria-Gasteiz y San Sebastián también ofrecerán actividades, incluyendo las sesiones de Zientzia Club, donde especialistas de la UPV/EHU combinan ciencia, humor y música en charlas accesibles y dinámicas.
Esta edición incluye novedades como un concierto comentado sobre la relación entre innovación matemática y música, una exposición sobre ciencia y surf, y un taller de periodismo de guerra. La entrada es libre hasta completar aforo, y se invita al público a disfrutar y participar en esta celebración de la ciencia.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025