Deportes
Bizkaitarras dan esplendor a ruta del Tour
2 de julio de 2023 | 8:00 am
Bizkaia vivió un sábado lleno de emoción y color gracias a la multitudinaria marea amarilla que se desplegó por sus calles. Los espectadores siguieron con entusiasmo cada metro del recorrido del Tour, apoyando a los ciclistas con fervor y mostrando al mundo los encantos turísticos de este Territorio Histórico.
Un recorrido lleno de encanto
El pelotón del Tour, tras su salida de la capital vizcaína, fue recibido con gran entusiasmo en cada uno de los pueblos del Territorio Histórico. Los primeros kilómetros discurrieron por Bilbao, y luego se dirigieron a Loiu, Gatika, Laukiz y Erandio, donde la espiral multicolor del Tour se dejó ver por las calles.
El paisaje industrial de Bizkaia, con su pasado y presente, ofreció un marco espectacular para la competición, particularmente en la carretera de la ría por Lamiako y Leioa. El Puente Bizkaia, otra de las imágenes icónicas de la jornada, dio la bienvenida a los ciclistas en Getxo.
Expectación y velocidad
La expectación en Zugatzarte fue intensa, con los asistentes aprovechando una nueva rotonda elevada para obtener una vista óptima del pelotón. A pesar de la rápida velocidad de los ciclistas, la multitud no perdió su entusiasmo, incluso después del paso de la caravana de coches de asistencia.
Getxo y más allá
En la recta del instituto Getxo 1 y la rotonda de Salsidu, una multitud de espectadores se agolpó en plena curva, donde los ciclistas se veían obligados a reducir la velocidad. La emoción se extendió por todo el recorrido, con familias y ciclistas amateurs esperando y animando a los competidores.
De Getxo a Berango, el ambiente festivo prevaleció, especialmente entre los más jóvenes. En la campa de Lantzarte, seguidores de todas las edades se congregaron para ver pasar a los ciclistas y disfrutar de un día histórico lleno de emoción y deporte.
Tradiciones y la belleza de la naturaleza
El camino continuó hacia Sopela, Urduliz, Barrika y Plentzia, con el impresionante mar de fondo y la bella bahía de Gorliz. Un recorrido que culminó en la emblemática localidad de San Juan de Gaztelugatxe, bajo la atenta mirada del Faro de Matxitxako.
Posteriormente, el pelotón se dirigió a Mundaka e Ibarrangelu, para finalmente llegar a Gernika. Un breve respiro junto a la costa antes de enfrentarse al desafío del alto de Morga y la fervorosa bienvenida de El Vivero, donde miles de personas vistieron de naranja el puerto para animar a los ciclistas.
Finalmente, el descenso llevó a los competidores a Lezama, Zamudio, Derio y a enfrentarse al exigente muro de Pike en Sondika. El recorrido concluyó en Bilbao, después de un espectacular tour que mostró la belleza de Bizkaia.
Bizkaia, el alma de la carrera
Este sábado, Bizkaia demostró ser el alma de la carrera, ofreciendo no solo un espectacular recorrido para el Tour, sino también un fervoroso apoyo a los ciclistas. El Territorio Histórico lució con orgullo sus encantos turísticos, brindando a los espectadores una experiencia inolvidable y mostrando al mundo el espíritu y la belleza de Bizkaia.
La marea humana que inundó Bizkaia durante el Tour, el entusiasmo de los espectadores y la belleza del recorrido son prueba de la riqueza cultural y la pasión por el ciclismo de este Territorio Histórico. Bizkaia se convirtió, sin lugar a dudas, en la verdadera protagonista de esta jornada histórica.
En definitiva, el Tour de Francia en Bizkaia fue una vivencia memorable, un día que quedará grabado en la memoria de todos los amantes del ciclismo.
Más noticias
El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
31 de enero de 2025 | 10:33 am
Maroan Sannadi, nuevo refuerzo para Valverde El Athletic Club está a punto de oficializar el fichaje de Maroan Sannadi, delantero gasteiztarra con raíces marroquíes, procedente …
Seguir leyendo «El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo»
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario
- La butifarra de Laporta a la RFEF tras la inscripción de Dani Olmo y el triunfo en la Supercopa
- Jon Uriarte califica de esperpento la cautelar a Dani Olmo
- Se consuma el pufo en el caso Dani Olmo
- Nico Williams larga de lo lindo en ‘Universo Valdano’
- Bilbao Basket busca su cuarta victoria consecutiva frente a Tenerife
- El Athletic inicia la defensa de su título copero en Las Gaunas con respeto y ambición
- El Athletic no se plantea vender a Ander Herrera a Boca Juniors