Deportes
El cacareado modelo Zubieta no es para canteranos vascos

15 de febrero de 2024 | 12:30 pm
En el apasionante mundo del fútbol, donde cada equipo busca su fórmula para el éxito, la Real Sociedad se destaca con su singular modelo ‘Zubieta’. Esta estrategia, que se centra en una mezcla de talento local e internacional, se enfrenta ahora al escrutinio y la admiración de Europa. La inclusión de jugadores de Surinam, Japón, Nigeria, Portugal, Francia, junto a canteranos del Celta, Osasuna y un portero de Lezama, es una apuesta audaz que desafía las convenciones y muestra un enfoque globalizado del fútbol.
La Real Sociedad, con su diverso conjunto de jugadores, representa una visión moderna del deporte. Es un equipo que, en lugar de limitarse a las fronteras tradicionales, abraza la globalización, integrando talentos de diversas procedencias. Esta política no solo enriquece tácticamente al equipo, sino que también refleja un espíritu inclusivo y cosmopolita.
En la Champions, el modelo Zubieta se somete a una prueba de fuego

Aquí, el equipo no solo debe demostrar su valía deportiva, sino también la eficacia de su filosofía. Enfrentándose a rivales respaldados por enormes inversiones, como los petrodólares de Catar, la Real Sociedad busca afirmar que su enfoque, centrado en un equilibrio entre la cantera y el talento global, es una vía viable hacia el éxito.
Pero, ¿qué implica esto para los canteranos? Algunos podrían ver en la presencia de jugadores internacionales una limitación para el talento local. Sin embargo, este enfoque ofrece a los jóvenes de la cantera un escenario único para su desarrollo: la oportunidad de aprender y crecer junto a jugadores de diferentes culturas y estilos de juego. Es una experiencia formativa que va más allá de lo puramente deportivo.
La Real Sociedad, con su enfoque multicultural, no solo está compitiendo en la Champions, sino también llevando a cabo un experimento social y deportivo. Están demostrando que el fútbol, en su esencia, es un juego universal, donde la diversidad puede ser una fortaleza y no una debilidad.
En el modelo ‘Zubieta’ es un reflejo de la evolución del fútbol en la era de la globalización. Es una apuesta por la diversidad, la inclusión y la integración de talentos de todo el mundo. En la Champions, este enfoque será puesto a prueba, pero independientemente del resultado, la Real Sociedad ya ha ganado en términos de innovación y visión de futuro.
Más noticias
Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
18 de abril de 2025 | 3:28 pm
Ugarte y Casemiro, disponibles tras evitar la suspensión por acumulación de tarjetas El Manchester United selló su clasificación a las semifinales de la UEFA Europa …
- Uriarte explica lo de Sancet
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)
- Sancet sigue sin sitio en el once para La Cerámica
- 🎙️¡Tarde de derbi en Lasesarre! Bilbao Athletic visita al Barakaldo con la victoria entre ceja y ceja
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal
- ¡Bilbao Basket desatado se mete en la final europea!
- Jauregizar espanta interesados
- Hugo Rincón toma ventaja como relevo natural de Óscar de Marcos en el Athletic
- Paralizan regreso de Jesús Areso a San Mamés
- El Athletic se estrella contra las defensas de cinco en San Mamés
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?