Deportes
El Tour de Francia paraliza Bizkaia
5 de junio de 2023 | 6:00 pm
La fiebre del Tour y sus implicaciones en el tráfico
Bizkaia se prepara para vivir uno de los acontecimientos deportivos más esperados del año: la llegada del Tour de Francia, que este año tendrá tres etapas en Euskadi. Sin embargo, este espectáculo ciclista supone un desafío para la movilidad en la región, con importantes restricciones previstas en calles y carreteras.
La organización del evento ha adelantado que se preverán 2.190 ‘puntos de corte’ de tráfico en cruces, rotondas y carriles de incorporación. Esta medida, necesaria para garantizar la seguridad de los ciclistas y espectadores, afectará a la «gran mayoría» de la sociedad vasca, según ha advertido el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka.
El operativo de seguridad «sin precedentes»
Para afrontar este reto, el Gobierno vasco y las tres capitales de Euskadi han desplegado un operativo de seguridad y movilidad «sin precedentes», que implicará la participación de 1.700 agentes de la Ertzaintza, además del apoyo de las policías locales, motoristas de la Gendarmería francesa, personal de las diputaciones, bomberos y equipos sanitarios.
Este dispositivo estará en marcha durante los días 1, 2 y 3 de julio, coincidiendo con la operación salida del verano y el Paso del Estrecho, lo que podría incrementar las complicaciones en las carreteras vascas.
La llamada a la planificación y al uso del transporte público
Ante esta situación, las instituciones han pedido a la ciudadanía que planifique con antelación sus desplazamientos e informe de las restricciones que puedan afectar a sus rutinas diarias. Además, se ha animado a los ciudadanos a utilizar el transporte público en la medida de lo posible.
Limitaciones en aeropuertos, transporte público y centros de trabajo
Las limitaciones de tráfico no solo afectarán a las calles y carreteras, sino también a aeropuertos, especialmente los de Loiu y Hondarribia, así como al recorrido y paradas del transporte público y a los accesos y salidas de los centros de trabajo.
Rutómetros y puntos de corte
Las instituciones pondrán a disposición de la ciudadanía tres «rutómetros», uno para cada etapa, que se irán ajustando si hay cambios y en los que aparecerán las horas estimadas del paso de la carrera.
Además, se establecerán 166 puntos de acceso urgente para uso único y exclusivo de los servicios de emergencia y extinción de incendios, y 2.190 «puntos de corte» en cruces, rotondas, carriles de incorporación, caminos rurales que dan a carreteras y accesos a polígonos industriales, entre otras zonas.
La seguridad, «garantizada»
Pese a los desafíos que plantea la celebración del Tour de Francia en Euskadi, Josu Erkoreka ha asegurado que la seguridad del evento «está garantizada» y no puede ser pretexto para boicotearlo. En este sentido, ha destacado que el Plan Director de Seguridad Integral, diseñado desde hace meses, contará con el apoyo de 1.800 voluntarios que se ocuparán de la información a la ciudadanía.
El consejero vasco de Seguridad ha enfatizado que la seguridad del Tour es «fruto de la participación de grandes profesionales y de la cooperación de la Ertzaintza y Policías locales», y ha advertido que «nunca podrá ser la falta de seguridad un pretexto para defender posiciones contrarias a la celebración del evento».
En definitiva, la llegada del Tour de Francia a Euskadi plantea importantes retos en términos de movilidad, pero también supone una oportunidad para demostrar la capacidad de las instituciones y la sociedad vasca para afrontar grandes eventos de forma segura y organizada.
Más noticias
Emparejamientos de los rivales del Athletic
31 de enero de 2025 | 2:42 pm
Ya hay cruces para la siguiente ronda El Athletic Club ya conoce los emparejamientos que decidirán a su próximo rival en los octavos de final …
Seguir leyendo «Emparejamientos de los rivales del Athletic»
- ICHH claudica ante el clamor athleticzale
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario
- La butifarra de Laporta a la RFEF tras la inscripción de Dani Olmo y el triunfo en la Supercopa
- Jon Uriarte califica de esperpento la cautelar a Dani Olmo
- Se consuma el pufo en el caso Dani Olmo
- Nico Williams larga de lo lindo en ‘Universo Valdano’
- Bilbao Basket busca su cuarta victoria consecutiva frente a Tenerife
- El Athletic inicia la defensa de su título copero en Las Gaunas con respeto y ambición