Deportes
El fin de los ojeadores: la lucha por poseer el dato en el fútbol
7 de junio de 2023 | 9:00 pm
El equipo que posea los datos tendrá los fichajes
En el mundo del fútbol, el poder ya no reside únicamente en las piernas de los jugadores, sino también en la capacidad para recoger, analizar y utilizar de forma efectiva los datos que éstos generan. La Inteligencia Artificial (IA) ha entrado en el terreno de juego y, con ella, han surgido nuevas preguntas acerca de la propiedad y el uso de esta valiosa información.
El scouting, es decir, la búsqueda y detección de talentos, ha cambiado radicalmente gracias a la IA. Las pruebas de habilidades y las evaluaciones físicas, antes realizadas manualmente por ojeadores y entrenadores, se están volviendo cada vez más automatizadas y precisas gracias a la implementación de algoritmos y sistemas de análisis basados en IA.
El valor de los datos en el fútbol moderno
Los datos generados por los jugadores tienen un valor incalculable en la estrategia deportiva moderna. El análisis de estos datos permite conocer en profundidad las habilidades y rendimiento de un jugador, lo cual facilita la toma de decisiones en torno a posibles fichajes, alineaciones y estrategias de juego.
Pero este tesoro de información también plantea una cuestión clave: ¿quién es el dueño de estos datos? ¿Pertenece esta información al jugador que la genera, al club que la recoge o a la empresa que proporciona las herramientas tecnológicas para su recopilación y análisis?
El debate sobre la propiedad de los datos
El panorama actual es complejo. Por un lado, los clubes argumentan que, al ser ellos los que invierten en la tecnología necesaria para la recopilación y análisis de datos, deberían tener la propiedad de la información generada. Además, alegan que los datos recogidos son una parte esencial de su estrategia competitiva y, por tanto, de su valor como entidad.
Por otro lado, los jugadores y sus representantes sostienen que ellos son los generadores de estos datos y, por tanto, deberían tener algún grado de control sobre su uso. Reclaman una mayor transparencia en la gestión de estos datos y demandan participar en las decisiones sobre cómo se utilizan y a quién se pueden vender o proporcionar.
Mientras este debate continúa, las grandes empresas de tecnología que proporcionan las herramientas de recopilación y análisis de datos observan desde la barrera. Sin lugar a dudas, también tienen un interés significativo en esta cuestión, ya que su negocio se basa en la capacidad de procesar y extraer valor de grandes volúmenes de datos.
El futuro del scouting y los datos en el fútbol
Lo que es indiscutible es que los datos y la IA han llegado al mundo del fútbol para quedarse. Estas tecnologías están revolucionando el scouting y cambiando la forma en que se valoran los jugadores.
Sin embargo, es necesario alcanzar un consenso sobre quién posee y controla los datos generados en el fútbol. El desafío está en equilibrar los intereses de todas las partes implicadas y garantizar un uso ético y transparente de esta valiosa información.
Es evidente que la tecnología seguirá siendo un jugador clave en el futuro del fútbol. Quien controle los datos, tendrá un gran poder en su mano. Pero, como en todo buen equipo, el éxito final dependerá de la capacidad para jugar limpio, trabajar juntos y respetar las reglas del juego.
Más noticias
Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
3 de febrero de 2025 | 9:08 pm
Parte médico: esguince bilateral en el tobillo derecho El jugador Álvaro Djaló finalizó el partido disputado ayer en el Benito Villamarín frente al Real Betis …
Seguir leyendo «Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión»
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League
- Maroan Sannadi fichaje que refuerza la delantera del Athletic Club
- ICHH claudica ante el clamor athleticzale
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario
- La butifarra de Laporta a la RFEF tras la inscripción de Dani Olmo y el triunfo en la Supercopa
- Jon Uriarte califica de esperpento la cautelar a Dani Olmo