8 de diciembre de 2023 | 12:56

Deportes

Jenni Hermoso hackeada por las cloacas mafiosas

Miguel Castillo

11 de septiembre de 2023 | 6:45 pm

El deporte, aunque es sinónimo de pasión y esfuerzo, no está exento de conflictos. El fútbol femenino español, actualmente, se ve envuelto en una controversia que supera el terreno de juego. Verónica Boquete, figura icónica de este deporte, comparte detalles inquietantes en una entrevista reciente.

Batallas Ganadas, pero la Guerra Continúa

La reciente dimisión de Luis Rubiales ha sido para muchos un signo positivo contra el machismo imperante en la estructura del fútbol. Pero para Vero Boquete, esta victoria no debe nublar la visión del objetivo principal: generar cambios reales y profundos en el deporte femenino.

Un Cambio Necesario y la Controversia con Montse Tomé

Boquete no ha dudado en expresar sus dudas sobre el nombramiento de Montse Tomé como seleccionadora. Si bien reconoce sus habilidades, cuestiona si es la mejor opción para un equipo de talla mundial. Su postura es clara: el fútbol femenino español merece un liderazgo sólido y experimentado.

El Hackeo: Un Capítulo Oscuro en el Deporte

Lo más alarmante de la entrevista con Boquete es la revelación sobre el hackeo al móvil de Jennifer Hermoso. En un intento por desacreditar a la víctima y proteger a Rubiales, el móvil de Hermoso fue invadido, exponiendo contenido personal que luego fue manipulado y filtrado al público.

Jugadoras en la Mira y la Lucha contra la Injusticia

El incidente con Hermoso no es un hecho aislado. Según Boquete, las represalias y estrategias turbias son moneda corriente en estas disputas. La confesión de Boquete da voz a muchas jugadoras que, bajo presiones, han tenido que defender su integridad y privacidad en un ambiente hostil.

Un Futuro de Cambio y Esperanza

A pesar de las adversidades, Boquete mantiene la esperanza de ver un fútbol femenino más justo y equitativo en España. Su voz, junto con la de muchas otras jugadoras, es un recordatorio de la lucha constante por la igualdad y el respeto en el mundo del deporte.

En conclusión, la denuncia de Verónica Boquete es una llamada de atención sobre las sombras que aún acechan el fútbol femenino español. El camino hacia un deporte libre de machismo y injusticias es largo, pero con figuras como Boquete al frente, hay esperanza de alcanzar una era de cambio y renovación en el fútbol femenino.

Más noticias