Deportes
Los sueldos insostenibles de futbolistas del Athletic Club de Bilbao
11 de diciembre de 2020 | 11:00 am
Las pérdidas millonarias del Covid 19 hacen muy difícil poder mantener los astronómicos salarios de los jugadores
Los sueldos de los futbolistas del Athletic comienzan a resultar del todo insostenibles. La pandemia del Covid-19 ha echado abajo el chiringuito de comodidad y estabilidad económica que se respiraba en Bilbao. Porque las mayores fuentes de ingresos han desaparecido. Y las que son por motivos deportivos, han ido bajando.
Las pérdidas de las dos últimas temporadas ascienden ya a 35 millones de euros. El mayor activo del Athletic es su afición. Pero es evidente que la pandemia ha terminado con eso. La mayor sangría procede de los socios, la los partidos y eventos en San Mamés, la tienda del club y el museo.
Los sueldos se hacen insostenibles
Al tremendo bajón de ingresos a través de la interacción con el público hay que añadir el nivel deportivo, que cada vez es peor. Los derechos televisivos van en función de la posición liguera, que en los últimos años cada vez es menor.
Otro de los ingresos importantes procedían de competiciones europeas, objetivo que tampoco se ha alcanzado en estos dos últimos años. Con todo este panorama, la sangría económica del Athletic hace que sea cada vez más difícil asumir los actuales sueldos de la plantilla.
Los sueldos del Athletic
Porque el Athletic es un club especial. Tiene una historia, una afición y una trayectoria de equipo grande. Económicamente siempre han sido fuertes y los sueldos de los jugadores son mucho más altos que los clubes que ahora pelean por los mismos objetivos.
Jugadores como Iñigo Martínez, Muniain, Yuri Berchiche, Iñaki Williams o Raúl García se van por encima de los 4 millones de euros limpios. Unas cantidades que no se pueden sostener con los bajos resultados deportivos y el impacto de la pandemia.
Más noticias
Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
22 de enero de 2025 | 8:27 am
Un modelo de gestión sostenible para el baloncesto español Surne Bilbao Basket sigue demostrando su solidez como una referencia tanto en el ámbito deportivo como …
Seguir leyendo «Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025»
- La butifarra de Laporta a la RFEF tras la inscripción de Dani Olmo y el triunfo en la Supercopa
- Jon Uriarte califica de esperpento la cautelar a Dani Olmo
- Se consuma el pufo en el caso Dani Olmo
- Nico Williams larga de lo lindo en ‘Universo Valdano’
- Bilbao Basket busca su cuarta victoria consecutiva frente a Tenerife
- El Athletic inicia la defensa de su título copero en Las Gaunas con respeto y ambición
- El Athletic no se plantea vender a Ander Herrera a Boca Juniors
- El Athletic consulta a la UEFA sobre el fair play financiero ante el caso Olmo del FC Barcelona
- El Granada entra fuerte en la puja por Nico Serrano
- El PP vasco contra la selección vasca de pelota vasca
- Rubén Domínguez deslumbra con una actuación histórica en el Bilbao Basket
- Álex Padilla nuevo fichaje de Pumas
- Ofrecen a Nico Williams morirse de frio en Munich
- Urko Izeta deslumbra con un hat trick y lidera la goleada del Mirandés en Riazor
- El Athletic rechaza vender a Álex Padilla: negociaciones con Pumas avanzan hacia la cesión
- Oihan Sancet sufre una lesión en el tobillo durante el partido en El Sadar