Deportes
Mohamed VI en San Mamés en el Mundial 2030

12 de mayo de 2023 | 11:00 am
Si Bilbao consigue la sede y Marruecos juega en San Mamés veremos el boato del rey de Marruecos
La preselección de San Mamés: un gran paso hacia el Mundial 2030. Los encargados de la Federación Española de Fútbol han comenzado a inspeccionar los estadios preseleccionados para ser parte de la candidatura conjunta entre España, Portugal, Marruecos y Ucrania para el Mundial 2030. Entre estos se encuentra el San Mamés, también conocido como ‘La Catedral’, que recientemente ha sido evaluado por personal técnico de las Federaciones Española y Portuguesa.
Esta inspección, que tuvo un carácter técnico, consistió en una reunión con representantes del Athletic, del Ayuntamiento de Bilbao y del Gobierno Vasco. El objetivo principal era recabar la información necesaria para que San Mamés superara la última criba y así presentar la documentación exigida por la FIFA.
Las fortalezas de San Mamés
San Mamés cuenta con ventajas significativas que potencian su candidatura. Con capacidad para más de 40.000 espectadores, el estadio ofrece las instalaciones adecuadas para albergar un evento de la magnitud de un Mundial. Además, la ciudad de Bilbao cuenta con experiencia y una gran capacidad hotelera para recibir a los visitantes que se esperan durante el campeonato.
Sin embargo, la competencia es fuerte. Anoeta también aspira a ser sede, aunque parece poco probable que Euskadi cuente con dos estadios en la candidatura final. Así, Bilbao y Donostia podrían verse obligadas a competir por un único puesto.
San Mamés: una historia de acogida a grandes eventos deportivos
San Mamés no es ajeno a los grandes torneos internacionales. En la Copa del Mundo de 1982, la vieja ‘Catedral’ fue escenario de una de las fases del torneo, acogiendo partidos de selecciones como Inglaterra, Francia, Checoslovaquia y Kuwait. Aunque se quedó fuera de la Eurocopa 2020 debido a las restricciones por la pandemia, el estadio busca ahora sumar su segunda Copa del Mundo.
La carrera hacia el Mundial 2030: competidores y aliados
La elección de la sede del Mundial 2030 no se decidirá hasta el 74º Congreso de la FIFA en septiembre de 2024. Entre los aspirantes se encuentran la CONMEBOL, con una candidatura conjunta de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay, y un bloque formado por Arabia Saudí, Egipto y Grecia.
En este contexto, Marruecos anunció recientemente su unión a la candidatura de España, Portugal y Ucrania. Este hecho podría permitir, por primera vez en la historia, que un Mundial se celebre en dos continentes: Europa y África.
Sin duda, la candidatura de San Mamés es una noticia emocionante para la ciudad de Bilbao y para todos los amantes del fútbol en la región. La posibilidad de que ‘La Catedral’ albergue partidos del Mundial 2030 es un reconocimiento a su historia, a su capacidad y a su espíritu futbolero.
Más noticias
El Athletic investigado por la UEFA: posible sanción tras los incidentes ante la Roma
19 de marzo de 2025 | 8:11 am
El organismo europeo investiga los altercados ocurridos en los alrededores de San Mamés y la ocupación de zonas de evacuación El Athletic Club ha sido …
- Herri Harmaila responde al Athletic y quiere un infierno zurigorri ante la Roma
- Txus Vidorreta estará en el 25º aniversario del Bilbao Basket
- Txingurri Valverde se columpia en Roma
- Clemente apela a la raza en Roma
- Rubén Domínguez lidera el despegue del Bilbao Basket ante el Bàsquet Girona
- El Athletic se juega LaLiga en el Metropolitano: ¿Debería Valverde llamar a Clemente?
- La Ertzaintza frustra un posible altercado en Bilbao antes del Athletic-Valladolid
- Roma – Athletic en octavos de la Europa League con un posible euskoderbi en semifinales
- Óscar de Marcos anuncia su retirada al final de la temporada
- El Athletic Club puede jugarse LaLiga en San Mamés en la última jornada
- Luis de la Fuente no necesita más gabarras
- Jon Uriarte pone condiciones a la ICHH
- El Athletic recupera efectivos clave para el asalto a LaLiga
- Rafa Alkorta candidato a director técnico de la RFEF lo afronta con ilusión
- Mikel Jauregizar el héroe silencioso de 21 años: eficacia y magia al servicio del Athletic
- Maroan Sannadi recibe un regalo especial