1 de junio de 2024 | 6:32

Deportes

Patinaje en la EuskalKopa de baloncesto

Jesús Carames

16 de septiembre de 2023 | 8:13 am

El esperado enfrentamiento entre el Surne Bilbao Basket y el Baskonia durante la Euskalkopa 2023 se transformó en un episodio repleto de adversidades y riesgos que suscitaron debates en el mundo del baloncesto vasco.

Una Cancha Comprometida

La elección del polideportivo Urreta de Galdakao para este esperado partido no fue, en retrospectiva, la más acertada. La condensación en la superficie transformó la pista en una verdadera pista de patinaje, poniendo en riesgo la integridad de los jugadores de ambos equipos. Los recuerdos de lesiones anteriores, como las de Goudelock y Rigo, eran un fantasma presente entre los jugadores del Bilbao Basket.

Decisión Acertada pero Tardía

Ante la evidente peligrosidad, se decidió suspender el partido, una resolución que, aunque adecuada, llevó un preocupante tiempo en concretarse. El marcador mostraba un 29-33 favorable a los baskonistas, pero lo que realmente preocupaba eran las condiciones de juego.

Inicio con Contratiempos

El infortunio comenzó incluso antes del pitazo inicial. El autobús del Baskonia enfrentó un retraso de más de 90 minutos debido a un accidente en la AP-68, lo que postergó el comienzo del partido en 45 minutos. Estos contratiempos iniciales ya presagiaban una jornada complicada en Galdakao.

Aficionados, los Más Afectados

A pesar de las circunstancias, los seguidores del baloncesto vasco respondieron de manera excepcional, llenando las gradas en señal de apoyo y expectación. Fue especialmente decepcionante para ellos presenciar un partido interrumpido, aunque tuvieron la oportunidad de apreciar destellos de talento de ambos equipos. Los seguidores del Surne Bilbao Basket tuvieron la dicha de ver la destreza de Killeya-Jones y la solidez de Pantzar y Renfroe. Sin embargo, la tarde se ensombreció con la noticia de la lesión de Adam Smith.

Reflexiones Post-Partido

La Euskalkopa es un evento de gran relevancia en el calendario baloncestístico vasco. Los eventos en Galdakao no solo deben servir como lección para el futuro, sino también como un recordatorio de la importancia de garantizar la seguridad y bienestar de los jugadores. La Federación Vasca de Baloncesto tiene el deber de garantizar que episodios como este no se repitan, honrando así la pasión y el apoyo inquebrantable de los aficionados.

Más noticias