Deportes
Plan de un athleticzale de Deusto en la Copa

31 de marzo de 2024 | 9:04 am
Un viaje emotivo: desde Sevilla hasta la celebración en Deusto
La pasión por el fútbol trasciende fronteras, une culturas y despierta emociones que residen en lo más profundo de nuestros corazones. Cuando hablamos del Athletic Club de Bilbao, no solo nos referimos a un equipo de fútbol, sino a una tradición, una comunidad y un sentimiento que se ha tejido en el tejido social de Bizkaia y más allá. El viaje de un athleticzale es un reflejo de esta pasión que compartimos miles, un recorrido que inicia en Sevilla y culmina con la esperada celebración en Deusto, reviviendo la historia y la emoción de hace 40 años.
La ruta de un sueño rojiblanco: desde el sur hasta el corazón de Bilbao
Desde el momento en que piso Sevilla, la anticipación y el entusiasmo empiezan a crecer. Sevilla, con su clima cálido y sus calles llenas de historia, se convierte en el telón de fondo perfecto para comenzar esta aventura. Pero el destino final y el más esperado es Athletic Hiria, un espacio que se transforma en un punto de encuentro para aficionados del Athletic, lleno de historias, cánticos y, sobre todo, unión.

El jueves, el viaje continúa hacia Deusto, un barrio que no solo es conocido por su vida universitaria sino también por ser un núcleo de athleticzale. La comida en el Batzoki de Deusto no es solo un acto de alimentación, sino un ritual que refuerza lazos y prepara el espíritu para lo que está por venir. A tan solo 100 metros, la histórica Cervecera de Deusto se convierte en el escenario perfecto para revivir la emoción de ver pasar la Gabarra, un momento que permanece grabado en la memoria colectiva de los bilbaínos, evocando el triunfo y la celebración de hace cuatro décadas.
Una tradición que navega: la Gabarra, símbolo de victoria y unidad
La Gabarra no es solo un barco; es un símbolo de triunfo, de pertenencia y de la profunda conexión entre el equipo y su athleticzale para Deusto. Verla navegar es revivir años de historia, es recordar cada gol, cada partido y cada victoria que nos ha unido aún más al Athletic Club. En esos momentos, no importa si estás en Sevilla, en la Cartuja o en el corazón de Deusto; lo que importa es la pasión que nos une, esa fuerza invisible pero palpable que nos hace sentir parte de algo mucho mayor.
Hablar de este viaje es hablar de más que un simple recorrido geográfico; es hablar de un viaje emocional que conecta el pasado con el presente, las victorias con las celebraciones, y a los aficionados con su equipo. En este camino, cada parada, cada encuentro y cada canción refuerzan nuestra identidad rojiblanca y nos recuerdan por qué el fútbol es mucho más que un deporte.
Es importante destacar que, más allá de las emociones y la pasión, este viaje es también un testimonio del poder del fútbol para unir a las personas, para crear comunidades y para celebrar nuestra cultura y tradiciones. Como aficionados, llevamos el amor por nuestro equipo no solo en los días de partido, sino en cada momento de nuestra vida, y es este amor el que nos lleva a recorrer ciudades, a reunirnos en plazas y bares, y a celebrar juntos, como una gran familia rojiblanca.
El viaje desde Sevilla hasta Deusto es mucho más que un itinerario de un athleticzale en Deusto; es una expresión de fidelidad, de comunidad y de amor incondicional por el Athletic Club de Bilbao. Es un recordatorio de que, sin importar la distancia, la afición está siempre unida, compartiendo la alegría de las victorias y el consuelo en las derrotas. Y es, sobre todo, una promesa de seguir apoyando, de seguir creyendo y de seguir soñando juntos, porque ser del Athletic es llevar Bilbao en el corazón, estemos donde estemos.
Más noticias
El autobús de la Real Sociedad ya tiene nueva misión: llevar athleticzales de Gipuzkoa a la final de la Europa League
15 de marzo de 2025 | 3:47 pm
Un viaje con mucha sorna rumbo a San Mamés Si el Athletic Club alcanza la final de la Europa League, los athleticzales de Gipuzkoa ya …
- Txingurri Valverde se columpia en Roma
- Clemente apela a la raza en Roma
- Rubén Domínguez lidera el despegue del Bilbao Basket ante el Bàsquet Girona
- El Athletic se juega LaLiga en el Metropolitano: ¿Debería Valverde llamar a Clemente?
- La Ertzaintza frustra un posible altercado en Bilbao antes del Athletic-Valladolid
- Roma – Athletic en octavos de la Europa League con un posible euskoderbi en semifinales
- Óscar de Marcos anuncia su retirada al final de la temporada
- El Athletic Club puede jugarse LaLiga en San Mamés en la última jornada
- Luis de la Fuente no necesita más gabarras
- Jon Uriarte pone condiciones a la ICHH
- El Athletic recupera efectivos clave para el asalto a LaLiga
- Rafa Alkorta candidato a director técnico de la RFEF lo afronta con ilusión
- Mikel Jauregizar el héroe silencioso de 21 años: eficacia y magia al servicio del Athletic
- Maroan Sannadi recibe un regalo especial
- Abucheos en San Mamés en medio de una goleada: división en la grada por los cánticos de Herri Harmaila
- Hat-trick de Sancet y un Maroan rompedor: El Athletic tumba al Girona