Deportes
Real Madrid y FC Barcelona lideran reparto televisivo en LaLiga

20 de mayo de 2024 | 8:59 pm
LaLiga distribuirá €1.500M por derechos televisivos en la temporada 2023-2024
Real Madrid y FC Barcelona lideran el reparto millonario en la Liga. Se espera que LaLiga reparta en torno a 1.500 millones de euros por los derechos televisivos en esta temporada, el Real Madrid ingresará unos 143 millones y el FC Barcelona alrededor de 130 como segundo. Solo queda una jornada para la finalización de la Liga tras la disputa anoche del penúltimo capítulo de esta temporada 2023-2024, y no queda ya nada en juego en ninguno de los escenarios, descenso, Europa y el tercer puesto liguero.
Pero lo que sí queda todavía son varios puestos por decidir en cuanto a la clasificación final. Algo que puede parecer baladí, pero sin embargo, quedar en un puesto u otro determina la cantidad que percibirá cada equipo de LaLiga.
Distribución de los ingresos por derechos televisivos en LaLiga 2023-2024
Se espera que LaLiga reparta en torno a 1.500 millones de euros por los derechos televisivos en esta temporada. De ese total, un 8,5% (unos 127 millones) se cede como ayudas al fútbol no profesional y a otras disciplinas deportivas. Lo que queda (unos 1373 millones) se divide en dos partes. Del primer 50%, unos 750 millones de euros, la cantidad es idéntica para los 20 clubes de la categoría. Es decir, los 20 equipos van a percibir un ingreso fijo de alrededor de 37,5 millones de euros. Esta partida es independiente de su posición final en la clasificación.
Pero la parte restante (unos 623 millones) se reparte de forma porcentual en función de la posición final que obtenga cada equipo en la tabla. El campeón se lleva un 17% de esa segunda mitad y la cifra se va reduciendo hasta el 0,25% que se lleva el último clasificado. De modo que, quedar en un puesto u otro, influye claramente en este dinero que acabas ingresando desde la patronal.
Reparto millonario: Girona y Atlético de Madrid en los primeros puestos
Un dinero donde el Real Madrid, como campeón y sumando los ingresos fijos más el porcentaje de 17%, se llevará en torno a 143 millones de euros. El segundo que más percibirá será el FC Barcelona por su subcampeonato liguero. En su caso le corresponde el fijo más un 15%. Esto supone unos 130 millones de euros para el club azulgrana.
Ahora, la tercera y cuarta plaza ya ha quedado decidida esta penúltima jornada. El Girona se lleva la medalla de bronce mientras que el Atlético de Madrid finalizará cuarto. Acabar tercero implica el fijo más un 13% y esto supone unos 118 millones para el club catalán en una temporada inolvidable.
Reparto de ingresos para los equipos de Europa League y Conference
El cuarto puesto de los rojiblancos supone que percibirán el fijo más un 11% del variable. En términos globales supondrá unos 106 millones. Un poco menos para los dos clubes de la Europa League de la próxima temporada. El quinto alrededor de 93 millones por el fijo y un 9% del restante. El sexto puesto que será definitivamente para la Real Sociedad supondrá unos 81 millones más el fijo y un 7% de la parte restante.
Por su parte, Al Betis, equipo de Conference, le corresponde un 5%, lo que supone unos 68 millones. El Villarreal es el primer equipo fuera de Europa finalmente esta temporada. Esto le reportará entre el fijo y el 3,5% restante un montante alrededor de 59 millones. El Valencia también tiene asegurada la novena plaza que le asegura unos 56 millones por el fijo y el 3% restante.
Aún quedan repartos por determinar:
La décima plaza no está cerrada y hay tres clubes que optan a ocuparla, Alavés, Osasuna y Getafe. Acabar décimo supone unos 54 millones por el fijo y el 2,75%. Ser undécimo implica unos 53 millones. Aquí el variable es de 2,50%. La duodécima posición reporta alrededor de 51 porque aquí el porcentaje variable es de 2,25%. También podría haber cambios desde la decimotercera hasta la décimo séptima de la clasificación donde están Sevilla, Celta, Las Palmas y Mallorca.

Reparto de ingresos para los equipos en la mitad baja de la tabla y descenso
El decimotercero percibirá unos 49 millones dado que aquí el porcentaje es del 2%. Un puesto por debajo, donde el porcentaje es de 1,75%, implica unos ingresos próximos 48 millones. El decimoquinto cerca de 47 (fijo más 1,50%). Unos 45 el decimosexto (fijo más 1,25%). El decimoséptimo 43 millones donde el porcentaje es el 1%. Y luego está el descenso, donde el Cádiz acabará seguro en decimoctavo puesto.
Esto supone unos 42 millones por el fijo más el 0,75%. Podría haber cambio en el penúltimo y último puesto que ocupan Granada y Almería respectivamente. El puesto 19º implica unos 40 millones por el fijo y 0,50% restante. En el caso del vigésimo serán unos 39 millones dado que el variable es del 0,25% más el fijo.
Más noticias
Jauregizar espanta interesados
2 de abril de 2025 | 5:37 pm
El mediocentro rojiblanco, sensación de la temporada, renueva con el club de su vida ¡Noticia bomba en Lezama! El Athletic Club está a punto de …
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?
- Galarreta KO otra vez
- El Bilbao Basket pierde a Hlinason y Jones durante tres semanas: golpe duro antes de Madrid
- Inquietud por un supuesto accidente de Oihan Sancet en Larrabetzu
- El Athletic sigue creciendo en Gipuzkoa con su 18.ª peña oficial: ‘Antzuola Lagunartea’
- Nico Williams campeón del mundo y del Athletic
- María Tato exdirectiva del Athletic con Elizegi envuelta en escándalo de las sedes del Mundial 2030
- Bilbao Basket vive su mejor momento del curso con jóvenes líderes al mando
- Euskadi, una selección que impondría respeto en Europa
- Parte médico del Athletic: varias bajas y Sancet sigue al margen
- Clemente carga contra Tebas y critica a los clubes por respaldarlo
- El Athletic gana a LaLiga en los juzgados
- El Athletic investigado por la UEFA: posible sanción tras los incidentes ante la Roma