Bilbao
El obispo de Bilbao otra rémora de la Iglesia católica

17 de agosto de 2024 | 11:14 am
El obispo de Bilbao, Joseba Segura, ha desatado una fuerte polémica tras sus declaraciones en la Basílica de Begoña
En la reciente homilía celebrada en la Basílica de Begoña, el obispo de Bilbao, Joseba Segura, provocó un encendido debate al abordar un tema sensible y de actualidad. Durante su intervención, Segura afirmó que la identidad personal, ya sea como hombre o mujer, no puede construirse a voluntad, sino que debe estar vinculada al cuerpo con el que nacemos. Estas declaraciones, pronunciadas en el marco de la celebración del Día de la Asunción de la Virgen María, no tardaron en generar reacciones y críticas desde diversos sectores de la sociedad vasca.
El cuerpo como elemento central en la identidad según segura
El obispo destacó que, en la sociedad actual, se ha desarrollado un culto al cuerpo, evidenciado en la proliferación de dietas, gimnasios y cirugías estéticas. Sin embargo, al mismo tiempo se cuestiona la relevancia del cuerpo en la definición de la identidad personal. Para Segura, esta contradicción refleja una confusión en el entendimiento de la libertad individual, que se presenta como ilimitada y desligada de cualquier referencia física. Utilizando un ejemplo cercano, mencionó que, si realmente pudiéramos ser lo que quisiéramos sin restricciones, la cantera del Athletic de Bilbao estaría siempre llena de talentos, lo cual claramente no es el caso.

Reacciones del consejo vasco de la juventud y la respuesta social
Las palabras del obispo no pasaron desapercibidas y provocaron una fuerte reacción del Consejo Vasco de la Juventud. Su presidenta, Iratxe Uriarte, condenó las declaraciones de Segura, calificándolas de tránsfobas y alejadas de los valores cristianos que promueven el amor al prójimo. Para Uriarte, el mensaje del obispo fomenta una ola reaccionaria en Euskadi y en el Estado español, exacerbando la división social en lugar de promover la unidad y el respeto por la diversidad.
En definitiva, este incidente subraya las tensiones existentes en la sociedad vasca en torno a la identidad de género y la libertad individual. Mientras algunos defienden una visión más tradicional y vinculada al cuerpo biológico, otros abogan por una comprensión más amplia y flexible de lo que significa ser uno mismo en el mundo actual. Las palabras de Segura han reabierto un debate que, lejos de cerrarse, continúa generando reflexión y controversia
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución