Ocio & Cultura
39ª edición del Festival Internacional de Folk de Getxo: un homenaje a Kepa Junkera y las actuaciones estelares de Hevia, Mago de Oz y La Pegatina

4 de agosto de 2023 | 9:00 am
La 39ª edición del Festival Internacional de Folk de Getxo, una celebración musical que se desarrollará del 13 al 17 de septiembre, promete ser más amplia y variada que nunca. Entre los nombres más destacados se encuentran el músico asturiano Hevia, las bandas Mago de Oz y La Pegatina, sin olvidar el homenaje al célebre músico bilbaíno Kepa Junkera.
Un programa cargado de música y participación
En total, el Getxo Folk de este año contará con 15 conciertos, además de un espectáculo de múltiples disciplinas e instalaciones participativas. Como en las últimas ediciones, Muxikebarri será el escenario de los conciertos de pago (20:00), que se sumarán a una oferta de entrada gratuita.
Las actuaciones en la recién renovada plaza de la Estación de Areeta serán el corazón del festival. Aquí, varios grupos y artistas tocarán en diferentes horarios (13:00, 17:00, 18:00 y 21:00), con el objetivo de acercar la música a familias, públicos de diferentes generaciones y jóvenes. Habrá también un espectáculo que combina danza y versificación, además de una instalación musical dedicada a las familias.
Mago de Oz y La Pegatina, platos fuertes de las noches de Ereaga
Además, las dos actuaciones que se llevarán a cabo en el aparcamiento de la playa de Ereaga (22:00) serán gratuitas y correrán a cargo de dos conocidos grupos de la escena musical estatal: Mago de Oz y La Pegatina.
El viernes 15, la veterana banda madrileña de folk metal Mago de Oz inaugurará este tramo. El grupo, que debutó en la escena musical en 1988, ha realizado giras internacionales ininterrumpidas desde la publicación de su famoso trabajo «La leyenda de La Mancha», presentando canciones de álbumes como la trilogía Gaia, Belfast y La ciudad de los árboles al público. Llegarán a Getxo como parte de su gira del 35º aniversario, ‘Hasta que el cuerpo aguante’.
Al día siguiente, el sábado 16, será el turno de La Pegatina. El combo catalán, uno de los más conocidos del festival mestizaje, deleitará al público con su música, que mezcla rumba y ska, en un espectáculo emocionante, divertido y bailable. La banda catalana ha realizado más de 1.200 conciertos en 18 años de carrera y ha tocado en más de 35 países. Al igual que Mago de Oz, estarán en Getxo como parte de su gira de aniversario, celebrando dos décadas de trayectoria.
Homenaje a Kepa Junkera y Hevia en concierto
En los conciertos de pago, los aficionados a la música tradicional tienen dos citas obligadas. El primer evento, el día de la inauguración, el 13 de septiembre, homenajeará a uno de los músicos vascos de mayor reconocimiento internacional: Kepa Junkera. En el concierto HAUsPOZ, artistas y grupos como Oreka TX, Ibon Koteron, Kukai Dantza, La Cobla de San Jordi, Uxia, Budiño, Pandereteras del Barrio, Xabi Aburruzaga, Agurtzane e Ion Elustondo y Maixa Lizarribar se unirán en el escenario de Muxikebarri para celebrar la música del artista bilbaíno.
El 15 de septiembre, el viernes, otro de los grandes conciertos del festival será el del reconocido artista asturiano Hevia, maestro de la gaita. En esta ocasión, traerá a Getxo las canciones de su último trabajo, Al son del indianu, con el que quiere rendir homenaje al éxodo de asturianos que emigraron a América hace un siglo, un hecho que tiene un lugar destacado en la memoria de su tierra natal.
Venta de entradas
La venta de entradas y abonos para el Getxo Folk comenzará el próximo lunes 7 de agosto en los puntos de venta habituales de la Casa de Cultura (Muxikebarri y Romo Kultur Etxea), así como a través de la red Kutxabank. Además, el mismo lunes, los organizadores darán más detalles de las actividades en www.getxo.eus y en las redes sociales de Getxo Kultura.
Más noticias
Bizkaia se transforma en escenario de videojuego misterioso estadounidense
5 de diciembre de 2023 | 3:30 pm
En el corazón de Bizkaia, un proyecto pionero está tomando forma, transformando sus pintorescos paisajes en un escenario para «Black Harbour», un videojuego de misterio …
Seguir leyendo «Bizkaia se transforma en escenario de videojuego misterioso estadounidense»
- Maná anuncia concierto en Bilbao
- Álava competencia para Bizkaia como plató de cine
- Bilbao se Viste de Rock: Tributo a Fito, Platero y Tú y Extremoduro
- El Festival de circo ZKZ Topaketa 23 iluminará Bilbao con su magia
- Discoteca MoMa: Una nueva batalla campal con herido en coma
- El Circo de los Horrores en BiIbao
- Fair Saturday: Un día de cultura y solidaridad en Bilbao y Bizkaia
- «Cicatriz»: El nuevo thriller que conquista la pantalla desde Bilbao
- Concierto en Guggenheim, la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao celebra 60 años
- Colaboración del museo Guggenheim Bilbao y Google Arts & Culture
- Fraude en la «Exposición inmersiva de Van Gogh» en Bilbao que no existe
- 80 Grados: Alta cocina creativa a precios accesibles en Bilbao
- Dirty Honey presentan su nuevo disco en Bilbao
- Gego en el Guggenheim Bilbao: Un viaje por la abstracción y la ingeniería artística
- Espectáculos cada mes para celebrar las bodas de plata del Palacio Euskalduna
- Triunfo del cine internacional en Zinebi: Singapur y Ucrania sobresalen