Ocio & Cultura
Bizkaia: El Escenario cinematográfico de `El Silencio´

27 de agosto de 2023 | 10:00 am
Bizkaia, con sus paisajes variados y su rica historia, se ha convertido en el telón de fondo de numerosas producciones cinematográficas y televisivas. La más reciente, `El Silencio´, una serie de Netflix, ha elegido este rincón del País Vasco para dar vida a su intrigante trama. Desde BilbaoHiria.com, exploramos las localizaciones que han sido protagonistas y el impacto que estas producciones tienen en la región.
Bilbao: Un Escenario Natural para el Drama
No es la primera vez que Bilbao y sus alrededores sirven como escenario para una producción de alto calibre. Ya lo vimos con series como Intimidad. Sin embargo, `El Silencio´, con su tono oscuro y misterioso, ha sabido aprovechar la esencia de la ciudad y sus alrededores.
La Historia Detrás de la Serie
`El Silencio´ nos introduce en la vida de Sergio, interpretado por el talentoso Arón Piper, conocido por su papel en Élite. Tras ser liberado de prisión, donde permaneció por el asesinato de sus padres, Sergio se convierte en un enigma. Su silencio, tanto literal como figurado, es el eje central de la trama. La serie explora temas profundos como la culpa, el arrepentimiento y la naturaleza humana.
Localizaciones Emblemáticas
Aunque la serie no revela explícitamente todas sus localizaciones, es evidente para cualquier bilbaíno que lugares como el Casco Viejo, el Museo Guggenheim y las playas de la costa vizcaína han sido puntos clave en el rodaje. Estos lugares, con su mezcla de historia y modernidad, proporcionan el ambiente perfecto para una historia tan cargada de emociones.
El Impacto en Bizkaia
Las producciones de este calibre no solo ofrecen entretenimiento; también tienen un impacto económico y turístico en la región.
Auge Turístico
Tras el lanzamiento de series o películas rodadas en Bizkaia, es común ver un aumento en el turismo. Los fans viajan para experimentar de primera mano los lugares que vieron en pantalla, impulsando así la economía local.
Reconocimiento Internacional
Con plataformas como Netflix distribuyendo estas producciones a nivel mundial, Bizkaia y, por extensión, el País Vasco, reciben reconocimiento internacional. Esto no solo beneficia al sector turístico, sino que también pone a la región en el radar de otros productores y directores.
Conclusión
`El Silencio´ es más que una serie; es una carta de amor a Bizkaia, mostrando sus paisajes, su cultura y su gente. A través de la lente de directores talentosos como el donostiarra Aitor Gabilondo, la región brilla en todo su esplendor. Desde BilbaoHiria.com, celebramos estas producciones que, además de entretener, elevan y promocionan nuestra querida tierra vasca.
Más noticias
Bizkaia se transforma en escenario de videojuego misterioso estadounidense
5 de diciembre de 2023 | 3:30 pm
En el corazón de Bizkaia, un proyecto pionero está tomando forma, transformando sus pintorescos paisajes en un escenario para «Black Harbour», un videojuego de misterio …
Seguir leyendo «Bizkaia se transforma en escenario de videojuego misterioso estadounidense»
- Maná anuncia concierto en Bilbao
- Álava competencia para Bizkaia como plató de cine
- Bilbao se Viste de Rock: Tributo a Fito, Platero y Tú y Extremoduro
- El Festival de circo ZKZ Topaketa 23 iluminará Bilbao con su magia
- Discoteca MoMa: Una nueva batalla campal con herido en coma
- El Circo de los Horrores en BiIbao
- Fair Saturday: Un día de cultura y solidaridad en Bilbao y Bizkaia
- «Cicatriz»: El nuevo thriller que conquista la pantalla desde Bilbao
- Concierto en Guggenheim, la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao celebra 60 años
- Colaboración del museo Guggenheim Bilbao y Google Arts & Culture
- Fraude en la «Exposición inmersiva de Van Gogh» en Bilbao que no existe
- 80 Grados: Alta cocina creativa a precios accesibles en Bilbao
- Dirty Honey presentan su nuevo disco en Bilbao
- Gego en el Guggenheim Bilbao: Un viaje por la abstracción y la ingeniería artística
- Espectáculos cada mes para celebrar las bodas de plata del Palacio Euskalduna
- Triunfo del cine internacional en Zinebi: Singapur y Ucrania sobresalen