Ocio & Cultura
El cine y la Segunda República: Un viaje por 10 películas imprescindibles

15 de mayo de 2023 | 1:00 pm
Las artes visuales, y en particular el cine, son una herramienta excepcional para entender las complejidades de la historia. La Segunda República Española, un período lleno de esperanzas, cambios y conflictos, ha sido representada de manera fascinante en el cine. Aquí presentamos una selección de 10 películas esenciales para sumergirse en la atmósfera de aquellos años y entender su relevancia en la historia de España.
1. «La lengua de las mariposas» (1999) – José Luis Cuerda
Este conmovedor relato nos lleva a una pequeña aldea gallega en los últimos días de la Segunda República, mostrando cómo la política y la historia pueden alterar drásticamente las vidas de las personas.
2. «Las trece rosas» (2007) – Emilio Martínez Lázaro
Este filme basado en hechos reales narra la lucha y sacrificio de trece jóvenes mujeres fusiladas por el régimen franquista, simbolizando la resistencia y la defensa de los valores republicanos.
3. «Ay, Carmela!» (1990) – Carlos Saura
Una mezcla de drama y humor, «Ay, Carmela!» es un reflejo de la tensión y el miedo vividos durante la Guerra Civil, mostrando la lucha por la supervivencia en un contexto de conflicto y división política.
4. «El espíritu de la colmena» (1973) – Víctor Erice
Esta alegoría del miedo y la represión durante el período de posguerra nos recuerda que la lucha por los ideales republicanos continuó incluso después del fin de la Segunda República.
5. «La vaquilla» (1985) – Luis García Berlanga
Una sátira de la Guerra Civil, «La vaquilla» utiliza el humor para mostrar cómo el conflicto afectó a personas de ambos bandos, revelando la humanidad y la solidaridad en situaciones absurdas.
6. «La voz dormida» (2011) – Benito Zambrano
Basada en la novela homónima de Dulce Chacón, «La voz dormida» es una emotiva película que muestra la lucha y el sufrimiento de las mujeres durante la posguerra y cómo los valores de la Segunda República se mantuvieron a pesar de la represión.
7. «Tierra y libertad» (1995) – Ken Loach
«Tierra y libertad» ofrece una perspectiva internacional de la lucha por la democracia y la justicia, a través de la historia de un joven comunista británico que se une a las Brigadas Internacionales.
8. «Belle Époque» (1992) – Fernando Trueba
Ambientada en el período previo a la proclamación de la Segunda República, «Belle Époque» combina comedia y nostalgia para mostrar la atmósfera de esperanza y cambio.
9. «Los lunes al sol» (2002) – Fernando León de Aranoa
Aunque no está ambientada durante la Segunda República, «Los lunes al sol» establece un paralelismo con la lucha por la igualdad y la justicia social que caracterizó ese período a través de la historia de un grupo de trabajadores desempleados en el norte de España.
10. «El laberinto del fauno» (2006) – Guillermo del Toro
A pesar de que no se centra directamente en la Segunda República, «El laberinto del fauno» es un retrato del miedo, la represión y la crueldad que siguieron a su derrocamiento. La historia de Ofelia es una metáfora de la resistencia y la lucha por la libertad en un mundo donde los ideales republicanos parecen haber sido olvidados.
Cada una de estas películas ofrece una visión única y valiosa de un período histórico apasionante y complejo, desde diversas perspectivas y estilos cinematográficos. Ya sea a través de la comedia, el drama o la fantasía, estas películas nos acercan a la realidad de la Segunda República, sus ideales, luchas y su impacto en la sociedad y la política de la época. Un viaje imprescindible para entender un capítulo vital de nuestra historia.
Más noticias
Bilbao Bizkaia Harro: Manifestando la diversidad con una ola de actividades LGBTI+
8 de junio de 2023 | 8:30 pm
Bilbao Bizkaia Harro volverá a las calles de la histórica Bizkaia desde el 15 al 29 de junio con una serie de eventos en favor …
Seguir leyendo «Bilbao Bizkaia Harro: Manifestando la diversidad con una ola de actividades LGBTI+»
- Kalealdia: La magia de las artes escénicas toma las calles de Bilbao
- La Feria del Libro de Bilbao: Un evento literario que agita el corazón de El Arenal
- Fiestas de San Pedro en Mungia: M Clan y mucho más
- Fiestas de Portugalete: Diversidad musical en los conciertos de Sanrokes
- Paellas de Aixerrota cambio de fecha por Elecciones Generales
- Festival de Música y Gastronomía: Un festín de sabor y ritmo en el Puerto Viejo de Algorta
- La parrilla negacionista de TeleCinco
- El regreso emocionante de Kepa Junkera: «Erromeriak» un tributo a las mujeres pandereteras
- Si viajas a Mallorca recuerda que Ryanair factura €45 por ensaimada
- ¡Manu Chao vuelve! 9 de julio en Arrasate – Mondragon- Actualización
- Christina Rosenvinge: Resonancias de una generación en Muxikebarri
- El rapero JC Reyes monta la mundial al difundir fotos manipuladas de Rosalía desnuda
- Teatro «Siglo XXI Aburridos como ostras»: Un estremecedor vistazo al futuro del entretenimiento en la sala Arrigunaga de Muxikebarri
- Azkena Rock Festival calienta motores: Moonshine Wagon y Los Brazos protagonizan el preludio en Artziniega y Laudio
- Even Mud, Noiz y Arbolagaña en fiestas de Ibarrekolanda con un concierto vibrante
- Joan Miró y su travesía hacia la ‘Realidad Absoluta’: La Era Parisina, 1920–1945 en el Guggenheim Bilbao