Ocio & Cultura
El festival flotante ‘70.000 Tons of Metal’: Un paraíso en alta mar para los amantes del heavy metal

1 de mayo de 2023 | 12:01 pm
Experiencia única para los fanáticos del metal en el crucero Freedom of the Seas
Una amplia variedad de estilos y grupos en la edición de 2023
El crucero Freedom of the Seas celebra cada año el festival ‘70.000 Tons of Metal‘ y transporta desde hace más de una década en cada edición anual a cerca de 3.000 fanáticos del rock pesado de todas las nacionalidades por aguas del Caribe. En su interior, cuatro escenarios, bares que abren las 24 horas, piscinas, una cancha de baloncesto, un minigolf, un casino, un spa, restaurantes temáticos y la posibilidad de convivir y compartir la experiencia con los miembros de todas las bandas.
En la edición de este año, el Freedom of the Seas partió de Miami rumbo a Bimini, en Bahamas, ofreciendo una terapia rockera intensiva con 60 grupos y un total de 120 conciertos. Los fans se agolpan en las primeras filas del escenario de cubierta, mientras otros disfrutan de las actuaciones desde la comodidad de un jacuzzi o tomando el sol en las piscinas.
El precio por persona para vivir esta aventura metalera oscila entre los 1.250 euros por una cabina compartida de cuatro plazas, hasta los 4.500 euros en la versión más lujosa de los camarotes exteriores. A esa cantidad hay que sumarle 420 euros en concepto de tasas y sobrecargos. En el precio no están incluidas las bebidas alcohólicas ni las veces que quieras retar por tu cuenta a la diosa fortuna en el interior del casino que hay en las tripas del Freedom of the Seas.
Convivencia entre públicos y artistas
A lo largo de los años de historia del festival han actuado importantes grupos y solistas del heavy metal que van desde Blind Guardian hasta Saxon, pasando por Helloween, Accept, Doro, Michael Schenker, Gamma Ray o Anthrax. La edición de 2023 ha contado entre otros con el legendario guitarrista alemán Uli Jon Roth (ex miembro de Scorpions), los finlandeses Nightwish, los alemanes Kreator o la banda madrileña Wormed.
La relación de los músicos con los viajeros resulta, inevitablemente, mucho más cercana que en un concierto en un estadio o en una sala, ya que surge la convivencia. “No hay zonas VIP, realmente es como si todos tuvieran un pase backstage”, se afirma desde la organización.
‘Sold out’ cada año
El empresario suizo Andy Piller concibió el proyecto ‘70.000 tons’ y lo comenzó a desarrollar en 2011. Desde entonces, sólo no se ha podido celebrar el festival dos años debido a la pandemia de covid. Pero cada edición se agotan los pasajes.
La existencia de este y del resto de cruceros metaleros constata que el rock, contrariamente a lo que muchos llevan pregonando muchos años, continúa vivo… y navegando a toda vela.
Más noticias
Bilbao Bizkaia Harro: Manifestando la diversidad con una ola de actividades LGBTI+
8 de junio de 2023 | 8:30 pm
Bilbao Bizkaia Harro volverá a las calles de la histórica Bizkaia desde el 15 al 29 de junio con una serie de eventos en favor …
Seguir leyendo «Bilbao Bizkaia Harro: Manifestando la diversidad con una ola de actividades LGBTI+»
- Kalealdia: La magia de las artes escénicas toma las calles de Bilbao
- La Feria del Libro de Bilbao: Un evento literario que agita el corazón de El Arenal
- Fiestas de San Pedro en Mungia: M Clan y mucho más
- Fiestas de Portugalete: Diversidad musical en los conciertos de Sanrokes
- Paellas de Aixerrota cambio de fecha por Elecciones Generales
- Festival de Música y Gastronomía: Un festín de sabor y ritmo en el Puerto Viejo de Algorta
- La parrilla negacionista de TeleCinco
- El regreso emocionante de Kepa Junkera: «Erromeriak» un tributo a las mujeres pandereteras
- Si viajas a Mallorca recuerda que Ryanair factura €45 por ensaimada
- ¡Manu Chao vuelve! 9 de julio en Arrasate – Mondragon- Actualización
- Christina Rosenvinge: Resonancias de una generación en Muxikebarri
- El rapero JC Reyes monta la mundial al difundir fotos manipuladas de Rosalía desnuda
- Teatro «Siglo XXI Aburridos como ostras»: Un estremecedor vistazo al futuro del entretenimiento en la sala Arrigunaga de Muxikebarri
- Azkena Rock Festival calienta motores: Moonshine Wagon y Los Brazos protagonizan el preludio en Artziniega y Laudio
- Even Mud, Noiz y Arbolagaña en fiestas de Ibarrekolanda con un concierto vibrante
- Joan Miró y su travesía hacia la ‘Realidad Absoluta’: La Era Parisina, 1920–1945 en el Guggenheim Bilbao