Ocio & Cultura
Guggenheim presenta las esculturas escondidas de Picasso

5 de septiembre de 2023 | 7:30 am
El prolífico artista Pablo Picasso que nos robó el corazón, no solo pintó, sino que también esculpió. Sobre el talento
Picasso: Más allá del pincel
Pablo Picasso, mundialmente reconocido por sus pinturas, también tuvo una profunda conexión con la escultura. Si bien su obra pictórica conquistó galerías y hogares, su producción escultórica permaneció en las sombras, siendo una manifestación íntima de su arte.
El secreto en sus manos
Mientras el mundo aplaudía sus lienzos, Picasso esculpía en silencio. Las 700 esculturas que se calcula realizó, a menudo permanecieron ocultas, revelando su celo y protección hacia esta disciplina. Este resguardo nos habla no solo de su pasión, sino también de la conexión personal que establecía con cada pieza.
Un viaje en el tiempo: Las esculturas a lo largo de su vida
Desde los inicios del siglo XX, Picasso ya exploraba la tridimensionalidad. Su evolución escultórica refleja una odisea que abarca desde el cubismo hasta la abstracción, pasando por lo primitivo y el objeto encontrado. Esta versatilidad, presente también en su pintura, confirma la innata capacidad del artista para reinventarse.
Las joyas de la exposición
El Museo Picasso Málaga y más tarde el Guggenheim Bilbao, rinden homenaje a esta faceta del artista con la exposición «Picasso escultor. Materia y cuerpo». Cada pieza es un testigo silente de su historia, su inspiración y su incansable búsqueda de nuevas formas de expresión.
- «La dama oferente» evoca a las divinidades, reflejando su eterno interés por lo divino.
- «Cabeza de mujer», una obra de 1909, transforma el rostro de Fernande Olivier en una sinfonía geométrica, fusionando pintura y escultura.
- Las esculturas de Marie-Thérèse Walter, su joven musa, son testimonio de una pasión tanto artística como personal.
El arte en tiempos de guerra
El periodo de la ocupación alemana en Francia marcó profundamente a Picasso. A pesar de las adversidades y las limitaciones, siguió creando, ofreciendo al mundo piezas icónicas como el busto monumental de Dora Maar. Estas obras no solo reflejan su habilidad, sino también su resistencia y convicción.
Un adiós escultórico
La exposición culmina con «Cabeza de mujer (1962)», retratando a Jacqueline Roque. Esta pieza encapsula el viaje de Picasso por el mundo escultórico, un camino donde buscaba lo que la pintura no podía ofrecerle.
Conclusión
Descubrir a Picasso, el escultor, es sumergirse en una dimensión donde su arte se materializa de una forma diferente pero igual de apasionante. Es reconocer que, más allá del pintor célebre, había un artista completo cuyo amor por la creatividad no conocía límites ni disciplinas.
Más noticias
Bizkaia se transforma en escenario de videojuego misterioso estadounidense
5 de diciembre de 2023 | 3:30 pm
En el corazón de Bizkaia, un proyecto pionero está tomando forma, transformando sus pintorescos paisajes en un escenario para «Black Harbour», un videojuego de misterio …
Seguir leyendo «Bizkaia se transforma en escenario de videojuego misterioso estadounidense»
- Maná anuncia concierto en Bilbao
- Álava competencia para Bizkaia como plató de cine
- Bilbao se Viste de Rock: Tributo a Fito, Platero y Tú y Extremoduro
- El Festival de circo ZKZ Topaketa 23 iluminará Bilbao con su magia
- Discoteca MoMa: Una nueva batalla campal con herido en coma
- El Circo de los Horrores en BiIbao
- Fair Saturday: Un día de cultura y solidaridad en Bilbao y Bizkaia
- «Cicatriz»: El nuevo thriller que conquista la pantalla desde Bilbao
- Concierto en Guggenheim, la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao celebra 60 años
- Colaboración del museo Guggenheim Bilbao y Google Arts & Culture
- Fraude en la «Exposición inmersiva de Van Gogh» en Bilbao que no existe
- 80 Grados: Alta cocina creativa a precios accesibles en Bilbao
- Dirty Honey presentan su nuevo disco en Bilbao
- Gego en el Guggenheim Bilbao: Un viaje por la abstracción y la ingeniería artística
- Espectáculos cada mes para celebrar las bodas de plata del Palacio Euskalduna
- Triunfo del cine internacional en Zinebi: Singapur y Ucrania sobresalen