Ocio & Cultura
La feria de toros de Bilbao herida de muerte

28 de agosto de 2023 | 5:43 pm
Pérdidas millonarias y el abandono del público del Botxo
En las profundidades del País Vasco, donde la cultura y la tradición se entrelazan con la modernidad, un espectáculo que durante años fue sinónimo de pasión y fervor parece estar llegando a su fin. La sexta corrida de abono de la feria de Bilbao, un evento que en tiempos pasados atraía a multitudes, ha dejado una estampa desoladora: casi más toreros que espectadores.
Un ruedo vacío: el reflejo de un cambio cultural
Las imágenes capturadas durante la sexta corrida son elocuentes. Las gradas, prácticamente vacías, contrastan con la arena, donde los toreros, vestidos con sus trajes de luces, se preparan para enfrentarse al toro. Esta escena, impensable hace unas décadas, es el reflejo de un cambio cultural profundo en la sociedad bilbaína y, en general, en gran parte de España.
Factores económicos: pérdidas que marcan un antes y un después
No se puede negar el impacto económico que esta situación está generando. Las pérdidas son enormes. Organizar una corrida implica una inversión significativa: desde el alquiler de la plaza, pasando por los honorarios de los toreros, hasta el cuidado y transporte de los toros. Con las gradas vacías, recuperar esa inversión se vuelve una misión imposible.
El debate ético: una sociedad más consciente
Más allá de los factores económicos, la tauromaquia ha sido objeto de un intenso debate ético en los últimos años. Organizaciones defensoras de los derechos de los animales y un sector creciente de la sociedad consideran que el sufrimiento infligido al toro es inaceptable. Esta perspectiva, cada vez más extendida, ha llevado a muchos a alejarse de las plazas y a rechazar la tauromaquia como espectáculo.
El futuro de la tauromaquia en Bilbao: ¿un adiós definitivo?
Ante este panorama, la pregunta que surge es inevitable: ¿Estamos presenciando el final de la tauromaquia en Bilbao? Si bien es cierto que la tradición taurina tiene raíces profundas en la cultura española, no se puede ignorar la realidad actual. Las nuevas generaciones, más sensibilizadas con el bienestar animal y menos vinculadas a las tradiciones, parecen estar dando la espalda a este tipo de eventos.
Conclusión: adaptarse o desaparecer
La tauromaquia, como muchas otras tradiciones, se encuentra en una encrucijada. El desafío para los defensores de esta práctica es adaptarse a los tiempos actuales, buscando formas de mantener viva la esencia de la tradición sin incurrir en prácticas que la sociedad rechaza. Sin embargo, si las imágenes de la sexta corrida de abono de la feria de Bilbao son una señal de lo que está por venir, el futuro de la tauromaquia en la ciudad parece incierto. Lo que es seguro es que el debate continuará, y la sociedad bilbaína tendrá la última palabra.
Más noticias
Las jugadoras del Athletic femenino apoyan a Joana Flaviano en El Conquistador
5 de diciembre de 2023 | 3:20 pm
Joana Flaviano, la exjugadora del Athletic Club Femenino, ha dejado una huella imborrable en ‘El Conquistador’, finalizando en una meritoria segunda posición. Su tenacidad y …
Seguir leyendo «Las jugadoras del Athletic femenino apoyan a Joana Flaviano en El Conquistador»
- Álava competencia para Bizkaia como plató de cine
- Bilbao se Viste de Rock: Tributo a Fito, Platero y Tú y Extremoduro
- El Festival de circo ZKZ Topaketa 23 iluminará Bilbao con su magia
- Discoteca MoMa: Una nueva batalla campal con herido en coma
- El Circo de los Horrores en BiIbao
- Fair Saturday: Un día de cultura y solidaridad en Bilbao y Bizkaia
- «Cicatriz»: El nuevo thriller que conquista la pantalla desde Bilbao
- Concierto en Guggenheim, la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao celebra 60 años
- Colaboración del museo Guggenheim Bilbao y Google Arts & Culture
- Fraude en la «Exposición inmersiva de Van Gogh» en Bilbao que no existe
- 80 Grados: Alta cocina creativa a precios accesibles en Bilbao
- Dirty Honey presentan su nuevo disco en Bilbao
- Gego en el Guggenheim Bilbao: Un viaje por la abstracción y la ingeniería artística
- Espectáculos cada mes para celebrar las bodas de plata del Palacio Euskalduna
- Triunfo del cine internacional en Zinebi: Singapur y Ucrania sobresalen
- Renace el Boulevard: Un icono de Bilbao restaurado