27 de abril de 2025 | 9:16

Ocio & Cultura

La Pasión Viviente de Balmaseda: Una tradición única en Bizkaia

RedacciónBH

4 de abril de 2023 | 8:15 am

La Pasión Viviente de Balmaseda, considerada la más importante de Euskadi por su tamaño e historia, atraerá a más de 50.000 personas durante la Semana Santa. Este emotivo evento representa momentos clave de la vida de Jesucristo, involucrando a casi 700 vecinos de la villa en un montaje espectacular.

Jueves Santo: La Última Cena (21:30)

La representación comienza el Jueves Santo con la escenificación de la Última Cena. Durante aproximadamente una hora, los asistentes podrán presenciar momentos como el Concilio de los Sacerdotes, la Oración en el Huerto de los Olivos, el Prendimiento de Jesús y su juicio ante Caifás. La jornada del jueves culmina con la frase de Caifás: “ahora serás conducido ante el gobernador romano Poncio Pilato para que decida tu suerte”.

Viernes Santo: Juicio de Pilato (9:30)

El Viernes Santo comienza con el ahorcamiento de Judas, seguido por el Juicio de Jesús ante Poncio Pilato en el Pretorio. Aquí se representan la flagelación de Jesús, la liberación de Barrabás y el Ecce Homo, la primera caída, el encuentro con María Magdalena y el encuentro con la Virgen María.

Viernes Santo: Vía Crucis (10:30)

El Vía Crucis es un desfile que incluye a los personajes y pasos del día anterior, como la Magdalena, la Virgen María, la Verónica, los Apóstoles y otros personajes de la representación matutina. Sobre un escenario de 50 metros de ancho y 15 metros de alto, se desarrollan las últimas estaciones del Calvario de Cristo. El acto culmina con la muerte de Jesús, su descenso y traslado al sepulcro.

Protagonistas y tradición familiar

Este año, los principales papeles serán interpretados por Aitor Martínez como Jesucristo, su tía Lourdes como María y su padre Óscar como cirineo. La participación de esta familia en la Pasión Viviente de Balmaseda es una tradición que se remonta al abuelo, quien también participa como figurante.

Además, el Domingo de Ramos se recreará el origen del Vía Crucis Viviente, con 14 penitentes portando cruces que recorrerán el camino entre Balmaseda y el monte Kolitza. Harán paradas en diferentes monolitos que, según la tradición, marcan el primer Vía Crucis de la localidad.

Recomendaciones para disfrutar del evento

Se aconseja utilizar el transporte público, ya que se espera la llegada de más de 50.000 personas a Balmaseda durante los dos días del evento. El transporte público se reforzará de manera significativa, y se recomienda evitar el uso del coche privado.

Para aquellos que no puedan acercarse a Balmaseda, la organización de la Pasión ofrecerá, por tercer año consecutivo, una retransmisión en directo a través de streaming en su página web.

Más noticias