Bizkaia
El 60% de los estudiantes de la UPV se desplaza en Bizkaibus
24 de marzo de 2016 | 11:48 am
El titular de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio ha respondido también a otras dos preguntas formuladas por el PP y Podemos. Así, el Grupo Juntero Popular le ha interpelado por el servicio de Bizkaibus al campus de la UPV/EHU y Podemos por las acciones del Ejecutivo vizcaíno para evitar que las personas usuarias de Bizkaibus vayan de pie en recorridos por autopista.
En contra de lo afirmado por el popular Jesús Isasi en su interpelación, Vicente Reyes ha negado que los estudiantes estén dejando de usar el transporte público para acceder al Campus de Leioa. “Es todo lo contrario”, ha señalado. “La verdad es que los estudiantes utilizan más el transporte público para ir a la UPV que en otros desplazamientos”. Y entre los numerosos datos aportados, ha explicado que en época lectiva cada día acuden 11.700 personas al campus de Leioa, lo que suponen 23.400 viajes diarios.
De ellos, Bizkaibus capta 13.274 viajes diarios, es decir, un 56,7%. Y este porcentaje es mayor, no menos del 60%, entre el colectivo de estudiantes porque entre profesores y resto de trabajadores, alrededor de 2.500, el uso del vehículo privado en mayor.
“Las condiciones del servicio en número de líneas, frecuencia, estado de los autobuses, información, modernización, etc. son buenas”, y a modo de ejemplo ha recordado que el Servicio Bizkaibus conecta diariamente con 21 líneas y con más de 50 autobuses todas las comarcas de Bizkaia con el campus de Leioa. “Autobuses que suponen el 16% de la flota y que transportan unas 6.500 personas en un espacio de dos horas, especialmente entre las ocho y las nueve de la mañana. Prácticamente la mitad de esas 50 unidades son para refuerzo en horas punta y la mayoría son de alta capacidad, de 18 metros articulado y de 15 metros”.
En cuanto al precio, Vicente Reyes ha explicado que gracias al uso de la Gazte Txartela para menores de 26 años, que permite viajes ilimitados durante todo el mes a un precio reducido, los jóvenes tienen un ahorro en torno al 50% sobre la Tarjeta Barik Creditrans y un ahorro en torno al 70%, según la zona, sobre el billete ocasional.
Ha recordado también las iniciativas adoptadas este año, entre ellas, el aumento de la frecuencia de la A2318 que sale de Termibus, a partir de las 9 de la mañana, de 30 a 20 minutos; la prolongación de la A2336 Muskiz – UPV/EHU hasta el barrio de Las Acacias o el servicio desde Zorrotza que entró en funcionamiento la pasada semana.
Y para ofrecer un mejor servicio, el diputado de Transportes ha recordado que toda la flota dispone actualmente de Wifi; que desde el pasado 2 de noviembre funcionan las páginas de Facebook y Twitter de Bizkaibus que ofrecen información en tiempo real especialmente a los más jóvenes y que desde el 8 de febrero se ha cambiado el teléfono de información de un 902 a un 94 que abarata el precio de las llamadas.
“Todo este trabajo se ve en el estudio de calidad, que marca una satisfacción global, para el conjunto de líneas del Servicio Bizkaibus de 7,34”, ha señalado aunque “seguiremos trabajando, tanto desde la Diputación, como desde la Autoridad de Movilidad de Bizkaia actualmente en fase de creación, para fomentar la movilidad sostenible entre los hábitos de la ciudadanía”.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025