Actualidad
La reestructuración total de la UPV tendrá 12 centros de estudios menos
5 de enero de 2016 | 10:28 am
Con la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco del acuerdo del Consejo de Gobierno correspondiente con el Reglamento Marco de Centros, la Universidad del País Vasco ha culminado el cambio más importante de su historia: la conversión de 32 centros, repartidos por los tres campus, en 20 nuevos centros (facultades y escuelas) que simplifican en buena parte la estructura organizativa y optimizan el modelo de gestión universitario. Fuentes de la propia universidad destacan que dicha reorganización de centros no altera en modo alguno la oferta académica de la universidad, que se mantiene con su misma extensión, tanto académica como territorial.
Así quedaría el nuevo panorama de estudios de la UPV:
Escuela de Ingeniería de Bilbao. Surge de la fusión de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao; la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales; la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Bilbao y la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Minas y de Obras Públicas.
Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa. Surge de la fusión de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Eibar y la Escuela Universitaria Politécnica de Donostia.
Facultad de Educación y Deporte. Surge de la fusión de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y la Escuela Universitaria de Magisterio de Vitoria-Gasteiz.
Facultad de Educación, Filosofía y Antropología. Surge de la fusión de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, y la Escuela Universitaria de Magisterio de Donostia.
Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social. Surge de la fusión de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales y la Escuela Universitaria de Trabajo Social.
Facultad de Economía y Empresa. Surge de la fusión de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao, la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia y la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Gasteiz.
Facultad de Medicina y Enfermería. Surge de la fusión de la Facultad de Medicina y Odontología, la Escuela Universitaria de Enfermería de Leioa y la Escuela Universitaria de Enfermería de Donostia.
A estos nuevos centros hay que añadir los ya existentes, es decir: Ciencia y Tecnología, Bellas Artes, Magisterio, Ciencias Sociales y de la Comunicación, en Bizkaia; Química, Psicología, Arquitectura, Informática y Derecho, en Gipuzkoa; y Letras, Farmacia e Ingeniería, en Álava; los cuales, junto a la Escuela de Máster y Doctorado, completa la veintena de centros.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- China y la Unión Europea refuerzan lazos frente a tensiones comerciales globales
- Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
- Trump sacude los mercados para forzar la bajada de tipos: Los próximos 4 años explicados
- La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote