Actualidad
200 bancos regionales de EEUU en riesgo de quiebra: ¿qué podemos esperar?

3 de mayo de 2023 | 12:00 pm
La crisis financiera en Estados Unidos se ha intensificado tras la reciente quiebra de First Republic Bank, la mayor desde la crisis financiera de 2008. Con más de 200 bancos medianos en riesgo de quiebra, el sector financiero enfrenta grandes desafíos en el futuro cercano. ¿Cuáles son las posibles consecuencias de esta situación y qué medidas se están tomando para frenar el problema?
Desplome en el sector financiero
El índice KBW Regional Banking experimentó un desplome del 5,5%, alcanzando su nivel más bajo desde diciembre de 2020. Además, las acciones de los principales bancos regionales de Estados Unidos han sufrido caídas significativas. Los inversores están preocupados por el impacto de esta crisis en otros prestamistas medianos, así como en las grandes entidades financieras del país.
Bancos más afectados
Entre los bancos más afectados por esta situación, encontramos a PacWest Bancorp, cuyas acciones se derrumbaron un 28%, Western Alliance Bank y KeyCorp, que cayeron un 15,7% y un 9,5%, respectivamente. También se registraron caídas en Zions y Comerica, de más del 10%. Además, las acciones de JP Morgan cedieron un 1,6%, Goldman un 2,1%, Citi perdió un 2,6% y Wells Fargo un 3,8%.
La adquisición de First Republic Bank por JPMorgan Chase & Co
Los analistas han señalado que la adquisición de la mayoría de los activos de First Republic por parte de JPMorgan Chase & Co ha extinguido los riesgos de contagio, al menos por el momento. Sin embargo, algunos inversores aún están preocupados por el impacto a largo plazo del acuerdo en la propia JPMorgan.
Impacto en el mercado inmobiliario
La crisis financiera también ha afectado al mercado inmobiliario. Las acciones de SL Green Realty Corp y Boston Properties Inc, ambos fondos de inversión en inmobiliario (REIT), cayeron un 5,6% y un 3,1%, respectivamente. Los bancos han advertido de una desaceleración en la industria inmobiliaria de oficinas y locales comerciales, debido a la incierta demanda de espacio de oficina como consecuencia del aumento en el trabajo remoto desde la pandemia de COVID-19.
¿Cuál es el futuro de los bancos regionales?
Aunque la adquisición de First Republic por parte de JPMorgan ha disipado temporalmente los riesgos de contagio, la situación sigue siendo incierta para los bancos regionales. La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) de Estados Unidos ha informado que JPMorgan Chase Bank asumirá todos los depósitos y casi todos los activos de First Republic Bank, pero aún queda por ver cómo se desarrollará la situación en el futuro.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa