Actualidad
Adaptación al sistema Etias: Un nuevo escenario para los viajeros a la UE

15 de julio de 2023 | 8:00 pm
La inminente puesta en marcha del sistema Etias en 2024, un protocolo de autorización de viajes en las fronteras de la Unión Europea (UE), se perfila como un verdadero desafío para los viajeros de más de 60 países. Este cambio podría poner en jaque a aquellos que, acostumbrados a un tránsito sin visado por el espacio Schengen, deberán adaptarse a las nuevas disposiciones y superar barreras burocráticas desconocidas hasta ahora.
Un nuevo horizonte para el sector de los viajes
El informe elaborado por Belvera Partners, una reconocida consultoría en el sector de los viajes, destaca la preocupación de los expertos ante esta situación. Aseguran que muchos viajeros, en especial aquellos provenientes de países como Canadá, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur y Estados Unidos, no están preparados para enfrentar los trámites que supondrá la implantación del sistema Etias.
Los viajeros que no cumplan con los requisitos necesarios, aunque se prevé que sean simples y rápidos, podrían verse privados de embarcar en sus vuelos o ser rechazados en las fronteras de la UE.
El papel crucial de los intermediarios
Simon Goddard, director de operaciones de Vibe, una agencia de viajes de renombre, advierte sobre la responsabilidad que recae en los intermediarios. Para Goddard, es fundamental que estos actores del sector turístico mantengan a sus clientes informados sobre los nuevos requerimientos. En caso contrario, se enfrentarán a la ira de los viajeros y posibles complicaciones.
Por otro lado, Christian Sabbagh, de Travelsoft, destaca la importancia de la tecnología de reservas actualizada para hacer más fluido todo el proceso, ya sea con las normas existentes o con las nuevas reglas que se avecinan con Etias.
Implicaciones para el sector de los seguros
La llegada de Etias podría tener implicaciones significativas para el sector de los seguros de viaje. Katie Crowe, de la aseguradora battleface, cree que la exigencia de una prueba de seguro en muchos trámites relacionados con visados podría ser una ventaja para las compañías aseguradoras. Sin embargo, señala que será un desafío persuadir a los viajeros para que opten por pólizas más completas y no simplemente las básicas o mínimas requeridas para obtener el visado.
Oportunidades y retos para los proveedores de servicios turísticos
Finalmente, Adam Harris, de Cloudbeds, señala que los requisitos de visado y entrada no son solo un problema para los vendedores de viajes, sino también una oportunidad real de añadir valor a los huéspedes y fidelizarlos.
Asimismo, Alex Barros, de la plataforma BEONx, ve una oportunidad de generar ingresos complementarios, ya sea cobrando por un servicio de gestión de visados o utilizando la interacción para promover la venta de otros productos, como traslados o mejoras de habitación.
La adaptación al sistema Etias es un desafío inminente que requerirá una rápida respuesta de los viajeros, los intermediarios y todo el sector de viajes. La clave será estar preparados y saber aprovechar las oportunidades que surjan en este nuevo escenario.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok