Actualidad
Adaptación al sistema Etias: Un nuevo escenario para los viajeros a la UE

15 de julio de 2023 | 8:00 pm
La inminente puesta en marcha del sistema Etias en 2024, un protocolo de autorización de viajes en las fronteras de la Unión Europea (UE), se perfila como un verdadero desafío para los viajeros de más de 60 países. Este cambio podría poner en jaque a aquellos que, acostumbrados a un tránsito sin visado por el espacio Schengen, deberán adaptarse a las nuevas disposiciones y superar barreras burocráticas desconocidas hasta ahora.
Un nuevo horizonte para el sector de los viajes
El informe elaborado por Belvera Partners, una reconocida consultoría en el sector de los viajes, destaca la preocupación de los expertos ante esta situación. Aseguran que muchos viajeros, en especial aquellos provenientes de países como Canadá, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur y Estados Unidos, no están preparados para enfrentar los trámites que supondrá la implantación del sistema Etias.
Los viajeros que no cumplan con los requisitos necesarios, aunque se prevé que sean simples y rápidos, podrían verse privados de embarcar en sus vuelos o ser rechazados en las fronteras de la UE.
El papel crucial de los intermediarios
Simon Goddard, director de operaciones de Vibe, una agencia de viajes de renombre, advierte sobre la responsabilidad que recae en los intermediarios. Para Goddard, es fundamental que estos actores del sector turístico mantengan a sus clientes informados sobre los nuevos requerimientos. En caso contrario, se enfrentarán a la ira de los viajeros y posibles complicaciones.
Por otro lado, Christian Sabbagh, de Travelsoft, destaca la importancia de la tecnología de reservas actualizada para hacer más fluido todo el proceso, ya sea con las normas existentes o con las nuevas reglas que se avecinan con Etias.
Implicaciones para el sector de los seguros
La llegada de Etias podría tener implicaciones significativas para el sector de los seguros de viaje. Katie Crowe, de la aseguradora battleface, cree que la exigencia de una prueba de seguro en muchos trámites relacionados con visados podría ser una ventaja para las compañías aseguradoras. Sin embargo, señala que será un desafío persuadir a los viajeros para que opten por pólizas más completas y no simplemente las básicas o mínimas requeridas para obtener el visado.
Oportunidades y retos para los proveedores de servicios turísticos
Finalmente, Adam Harris, de Cloudbeds, señala que los requisitos de visado y entrada no son solo un problema para los vendedores de viajes, sino también una oportunidad real de añadir valor a los huéspedes y fidelizarlos.
Asimismo, Alex Barros, de la plataforma BEONx, ve una oportunidad de generar ingresos complementarios, ya sea cobrando por un servicio de gestión de visados o utilizando la interacción para promover la venta de otros productos, como traslados o mejoras de habitación.
La adaptación al sistema Etias es un desafío inminente que requerirá una rápida respuesta de los viajeros, los intermediarios y todo el sector de viajes. La clave será estar preparados y saber aprovechar las oportunidades que surjan en este nuevo escenario.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025