Actualidad
ADN humano en el ambiente: un avance sorprendente para la ciencia

17 de mayo de 2023 | 9:30 am
En un importante avance para la ciencia, investigadores de la Universidad de Florida (EE.UU.) han descubierto ADN humano de alta calidad en muestras ambientales. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Ecology and Evolution, puede abrir la puerta para identificar mutaciones asociadas a enfermedades o determinar la ascendencia genética de poblaciones.
El ADN humano, omnipresente y valioso
El ADN humano se encuentra prácticamente en todas partes: desde la playa hasta los ríos, océanos e incluso en el aire. Esta ubicuidad representa «una bendición para la ciencia», según el artículo. No obstante, también plantea un dilema ético.
Los científicos de la Universidad de Florida han conseguido secuenciar este ADN omnipresente, abriendo un nuevo mundo de posibilidades para diversas disciplinas.
Implicaciones y aplicaciones potenciales
David Duffy, el experto en genómica que lideró el proyecto, ha señalado que las muestras de ADN ambiental, si se manejan de manera ética, podrían beneficiar a campos que abarcan desde la medicina y las ciencias ambientales hasta la arqueología y la ciencia forense.
Como ejemplo, se podría rastrear las mutaciones del cáncer en aguas residuales o descubrir sitios arqueológicos aún no identificados buscando ADN humano oculto. Incluso la policía forense tendría la posibilidad de identificar sospechosos de un delito a partir del ADN flotante en el aire en el lugar del crimen.
Un desafío ético
Sin embargo, los expertos advierten sobre la necesidad de gestionar con precaución esta información. Se trata de tratar con delicadeza los asuntos éticos inherentes a la extracción accidental o intencionada de datos genéticos humanos, no a partir de muestras de sangre, sino de una cucharada de arena, un frasco de agua o el aliento de una persona.
«Nos ha sorprendido constantemente a lo largo de este proyecto la cantidad de ADN humano que encontramos y la calidad de ese ADN», ha declarado Duffy. «En la mayoría de los casos, la calidad es casi equivalente a si tomas una muestra de una persona», ha añadido.
Este descubrimiento podría cambiar nuestra forma de entender la genética y abrir nuevas vías para el diagnóstico y la investigación. Sin embargo, es importante que la ciencia y la ética vayan de la mano para garantizar un manejo responsable de esta nueva y poderosa herramienta.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos