Actualidad
ADN humano en el ambiente: un avance sorprendente para la ciencia

17 de mayo de 2023 | 9:30 am
En un importante avance para la ciencia, investigadores de la Universidad de Florida (EE.UU.) han descubierto ADN humano de alta calidad en muestras ambientales. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Ecology and Evolution, puede abrir la puerta para identificar mutaciones asociadas a enfermedades o determinar la ascendencia genética de poblaciones.
El ADN humano, omnipresente y valioso
El ADN humano se encuentra prácticamente en todas partes: desde la playa hasta los ríos, océanos e incluso en el aire. Esta ubicuidad representa “una bendición para la ciencia”, según el artículo. No obstante, también plantea un dilema ético.
Los científicos de la Universidad de Florida han conseguido secuenciar este ADN omnipresente, abriendo un nuevo mundo de posibilidades para diversas disciplinas.
Implicaciones y aplicaciones potenciales
David Duffy, el experto en genómica que lideró el proyecto, ha señalado que las muestras de ADN ambiental, si se manejan de manera ética, podrían beneficiar a campos que abarcan desde la medicina y las ciencias ambientales hasta la arqueología y la ciencia forense.
Como ejemplo, se podría rastrear las mutaciones del cáncer en aguas residuales o descubrir sitios arqueológicos aún no identificados buscando ADN humano oculto. Incluso la policía forense tendría la posibilidad de identificar sospechosos de un delito a partir del ADN flotante en el aire en el lugar del crimen.
Un desafío ético
Sin embargo, los expertos advierten sobre la necesidad de gestionar con precaución esta información. Se trata de tratar con delicadeza los asuntos éticos inherentes a la extracción accidental o intencionada de datos genéticos humanos, no a partir de muestras de sangre, sino de una cucharada de arena, un frasco de agua o el aliento de una persona.
“Nos ha sorprendido constantemente a lo largo de este proyecto la cantidad de ADN humano que encontramos y la calidad de ese ADN”, ha declarado Duffy. “En la mayoría de los casos, la calidad es casi equivalente a si tomas una muestra de una persona”, ha añadido.
Este descubrimiento podría cambiar nuestra forma de entender la genética y abrir nuevas vías para el diagnóstico y la investigación. Sin embargo, es importante que la ciencia y la ética vayan de la mano para garantizar un manejo responsable de esta nueva y poderosa herramienta.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025