Actualidad
Aerolíneas en Desacuerdo: Propuesta de Aena para subir tasas aeroportuarias
26 de julio de 2023 | 5:55 pm
Descontento en el sector aéreo: Tasas aeroportuarias en el centro del debate
Las líneas aéreas españolas se oponen a la propuesta de Aena de incrementar las tasas aeroportuarias en un 4,09% para el próximo año. Consideran que esta medida obstaculiza la deseada recuperación del sector aéreo.
Descontento en el sector aéreo
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que representa al 85% del tráfico aéreo en España, ha expresado su total rechazo a la propuesta presentada por el gestor aeroportuario Aena. Esta propuesta contempla el aumento de las tasas aeroportuarias para 2024, algo que según ALA, dificultaría la recuperación del sector que aún se resiente por las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
Necesidad de apoyo para la recuperación
En el comunicado enviado a Europa Press, la Asociación de Líneas Aéreas destaca la importancia de establecer tasas aeroportuarias que favorezcan la consolidación de la recuperación del sector. La deuda acumulada debido a la pandemia sigue siendo una carga para las aerolíneas, por lo que se requiere un apoyo concreto para favorecer la recuperación.
Solicitud al gobierno
El aumento propuesto por Aena dependerá de la aprobación excepcional del Consejo de Ministros para incrementar el índice de actualización de precios por encima del 1%. Ante esto, la ALA hace un llamado al Gobierno para que no autorice esta excepcionalidad y así, moderar el aumento de las tarifas aeroportuarias, en consideración del contexto actual donde las empresas ya están asumiendo incrementos de costes para mantener a raya la inflación.

Retos del sector
La Asociación de Líneas Aéreas recuerda que las compañías aéreas aún enfrentan diversos desafíos, como el alto precio del combustible y la incertidumbre generada por eventos geopolíticos y económicos. Mientras tanto, Aena parece estar en una situación financiera sólida, con planes de volver a repartir dividendos próximamente. Esto, según ALA, justificaría establecer tarifas aeroportuarias más competitivas para el próximo año.
Un sector en búsqueda de soluciones
La discrepancia entre las aerolíneas y Aena muestra la necesidad de encontrar soluciones equitativas para todos los actores involucrados en el sector aéreo. Una recuperación sólida y sostenible requiere medidas que impulsen la actividad del transporte aéreo, sin que esto suponga una carga adicional para las compañías aéreas. La colaboración entre las partes interesadas será fundamental para superar los desafíos y lograr una recuperación exitosa en el ámbito aeronáutico.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa