21 de abril de 2025 | 11:22

Actualidad

Aerolíneas en Desacuerdo: Propuesta de Aena para subir tasas aeroportuarias

Laura Rangel Ybarra

26 de julio de 2023 | 5:55 pm

Descontento en el sector aéreo: Tasas aeroportuarias en el centro del debate

Las líneas aéreas españolas se oponen a la propuesta de Aena de incrementar las tasas aeroportuarias en un 4,09% para el próximo año. Consideran que esta medida obstaculiza la deseada recuperación del sector aéreo.

Descontento en el sector aéreo

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que representa al 85% del tráfico aéreo en España, ha expresado su total rechazo a la propuesta presentada por el gestor aeroportuario Aena. Esta propuesta contempla el aumento de las tasas aeroportuarias para 2024, algo que según ALA, dificultaría la recuperación del sector que aún se resiente por las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

Necesidad de apoyo para la recuperación

En el comunicado enviado a Europa Press, la Asociación de Líneas Aéreas destaca la importancia de establecer tasas aeroportuarias que favorezcan la consolidación de la recuperación del sector. La deuda acumulada debido a la pandemia sigue siendo una carga para las aerolíneas, por lo que se requiere un apoyo concreto para favorecer la recuperación.

Solicitud al gobierno

El aumento propuesto por Aena dependerá de la aprobación excepcional del Consejo de Ministros para incrementar el índice de actualización de precios por encima del 1%. Ante esto, la ALA hace un llamado al Gobierno para que no autorice esta excepcionalidad y así, moderar el aumento de las tarifas aeroportuarias, en consideración del contexto actual donde las empresas ya están asumiendo incrementos de costes para mantener a raya la inflación.

Avión en el Aeropuerto
Un avión en el aeropuerto representa el sector aéreo en desacuerdo con la propuesta de Aena.

Retos del sector

La Asociación de Líneas Aéreas recuerda que las compañías aéreas aún enfrentan diversos desafíos, como el alto precio del combustible y la incertidumbre generada por eventos geopolíticos y económicos. Mientras tanto, Aena parece estar en una situación financiera sólida, con planes de volver a repartir dividendos próximamente. Esto, según ALA, justificaría establecer tarifas aeroportuarias más competitivas para el próximo año.

Un sector en búsqueda de soluciones

La discrepancia entre las aerolíneas y Aena muestra la necesidad de encontrar soluciones equitativas para todos los actores involucrados en el sector aéreo. Una recuperación sólida y sostenible requiere medidas que impulsen la actividad del transporte aéreo, sin que esto suponga una carga adicional para las compañías aéreas. La colaboración entre las partes interesadas será fundamental para superar los desafíos y lograr una recuperación exitosa en el ámbito aeronáutico.

Más noticias