Actualidad
Alemania establece mili obligatoria
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/05/alemania.jpg)
8 de junio de 2024 | 11:00 am
Nuevas medidas de defensa militar y civil frente a la creciente tensión con Rusia
Alemania ha dado un paso significativo al actualizar sus planes de defensa, una acción no vista desde la Guerra Fría. En un contexto de crecientes tensiones entre Rusia y la OTAN, el país ha implementado nuevas directrices para reforzar tanto la defensa militar como la civil. Estas medidas incluyen desde el servicio militar obligatorio hasta las cartillas de racionamiento, reflejando una preparación integral ante posibles crisis.
Reparto de funciones y responsabilidades
El Consejo de Ministros alemán ha aprobado estas nuevas directrices con una clara descripción de las medidas y estructuras necesarias. Estas directrices incluyen un reparto detallado de funciones y responsabilidades, asegurando la independencia y soberanía de Alemania ante cualquier amenaza.
El ministro de Defensa, Boris Pistorius, ha subrayado la importancia de una respuesta conjunta a las amenazas en el ciberespacio, así como a los drones y las campañas de desinformación. Pistorius destacó la necesidad de una «sociedad resiliente» capaz de enfrentar estos desafíos.
Contribución de instituciones y ciudadanos
«La defensa global de Alemania es una tarea a la que todos debemos contribuir, tanto las instituciones estatales y civiles como cada uno de nosotros. Necesitamos una sociedad resiliente que pueda hacer frente a los desafíos«, declaró Pistorius. Agradeció las valiosas contribuciones que ya hacen muchas personas desde organizaciones como el Servicio Técnico de Ayuda (THW), la Cruz Roja Alemana (DRK) o los reservistas del Ejército.
Coordinación y planificación integral
En lo que respecta a la contribución militar a la defensa global del país, Pistorius aludió al plan operativo desarrollado con expertos de todas las áreas de la ‘Bundeswehr’ en un grupo conjunto de planificación formado por el Gobierno federal, los estados federados y las autoridades locales, así como los servicios de emergencia y el sector privado.
«Este plan establece quién debe asumir qué tarea en cada escenario de crisis. Actualmente estamos coordinando este plan a todos los niveles políticos y sociales pertinentes«, resumió Pistorius. La titular del Interior, Nancy Faeser, destacó que con las nuevas directrices marco para la defensa global (RRGV), que actualizan las de 1989, el gobierno apuesta por una «seguridad integrada» en la que todos los niveles de gobierno deben colaborar estrechamente y la defensa militar y civil queda estrechamente interconectada.
«Tenemos una situación de seguridad completamente diferente desde la agresión rusa», señaló Faeser. Por ello, «además de todas las medidas de protección adoptadas por nuestras autoridades de seguridad y de la disuasión y defensa militar, debemos reforzar aún más la protección civil«, añadió.
Papel central en la OTAN y la UE
Entre las novedades de las directrices actualizadas destaca también el cambio del papel de Alemania como aliado de la OTAN al haber pasado de ser un Estado en primera línea a convertirse en «centro neurálgico de las fuerzas armadas aliadas en el corazón de Europa». De esta manera, según el comunicado ministerial, las medidas de apoyo civil a la ‘Bundeswehr’ en situaciones de emergencia se extienden ahora también a las fuerzas armadas aliadas.
Preparación para el futuro
Durante la misma jornada, Pistorius hizo un llamamiento en reforzar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas germanas para que estén preparadas para una eventual guerra en 2029. «Debemos estar preparados para la guerra en 2029», enfatizó el socialdemócrata durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja del Parlamento alemán.
«En caso de emergencia necesitamos hombres y mujeres jóvenes que puedan defender este país», afirmó a la vez que consideró necesaria «una nueva forma de servicio militar», que «no puede estar completamente libre de obligaciones», es decir, no puede ser totalmente voluntario. En Alemania, el servicio militar obligatorio se suspendió en 2011, pero Pistorius ha prometido presentar propuestas para su posible reintroducción, al menos de forma parcial.
Más noticias
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
10 de febrero de 2025 | 4:21 pm
Una transformación obligada por la crisis financiera Las legendarias marcas de ropa Quiksilver, Billabong y Volcom, emblemas de las comunidades de surf, skate y snowboard, …
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción