Actualidad
Imserso: Intensa competencia por los viajes ante la creciente demanda

14 de julio de 2023 | 2:30 pm
El Incremento sostenido de la demanda de los viajes Imserso
El último informe anual del Imserso correspondiente a 2022 revela un hecho notorio: el programa de turismo no cuenta con suficientes plazas para satisfacer la creciente demanda. Según cifras recogidas, el número de personas inscritas para disfrutar de los viajes del Imserso en la temporada 2021/2022 ascendió a 3.991.515, marcando un récord histórico de inscritos.
La dura realidad: Una plaza por cada cinco mayores inscritos
A pesar de que la pandemia golpeó con especial fuerza a este segmento de la población, el número de inscritos no sólo se mantuvo sino que aumentó. Teniendo en cuenta que en las últimas campañas se han puesto a la venta 816.029 viajes, la media es de aproximadamente una plaza por cada cinco mayores inscritos. Esto refleja la complejidad de conseguir viajes a destinos populares, en especial en las costas, durante las fechas más atractivas.
Próxima temporada: Incremento en la oferta pero insuficiente
Para la próxima temporada, los adjudicatarios pondrán a la venta 886.269 viajes, lo que supone un aumento significativo respecto a años anteriores. No obstante, esta capacidad sigue siendo insuficiente si la comparamos con el pico alcanzado en 2009, con 1,2 millones de viajes.

Demanda por comunidades autónomas
En términos de demanda por comunidades autónomas, el mayor número de inscritos en 2022 correspondió a Cataluña, con 716.775. A esta le siguieron Andalucía (622.839) y Madrid (534.997). Otros territorios con alta demanda incluyen la Comunidad Valenciana (434.777), País Vasco (261.079) y Galicia (237.302).
La tensión por obtener una plaza en los viajes del Imserso es una realidad palpable. El programa debe afrontar el reto de aumentar su oferta para satisfacer una demanda que, lejos de decrecer, sigue en alza.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok