Actualidad
ERC asegura que ya se perfila el documento de la amnistía

25 de septiembre de 2023 | 9:30 pm
Raquel Sans, portavoz de ERC, lanza luz sobre un tema que mantiene a España en expectativa: la amnistía. Según Sans, se ha llegado ya a una fase esencialmente técnica, insinuando avances significativos en las discusiones internas entre los partidos.
Una Amnistía ya en proceso
ERC, con su posición crítica y constructiva, indica que el tema de la amnistía está avanzando más rápido de lo que muchos podrían anticipar. El hecho de que ya estén circulando «documentos» entre los involucrados, refleja una madurez en las discusiones y una predisposición a encontrar soluciones.
Raquel Sans afirma que desde el punto de vista político, ya hay consensos. La fase técnica en la que se encuentran es crucial para dar forma y coherencia a las propuestas presentadas. «Buscamos la máxima coordinación. Todos buscamos lo mismo, y carece de sentido actuar de manera fragmentada», dice Sans.
El referéndum retorna al escenario
Intrínsecamente ligado a las aspiraciones de Cataluña, el referéndum vuelve a ser tema de debate. ERC considera que es la herramienta democrática ideal para solucionar la situación actual, considerando ambas facciones: los que están a favor y los que no. «La sociedad catalana clama por una solución desde 2012», sostiene la portavoz.
Reacciones y posturas
Mientras se desarrollan estos diálogos, otros actores políticos también muestran sus cartas. La «investidura fake» de Alberto Núñez Feijóo, según términos de Sans, ha sido un tema paralelo que ha capturado la atención de la nación, pero en la visión de ERC, distractiva.
Por otro lado, la reciente manifestación del PP en Madrid contra la amnistía refleja las tensiones aún presentes. ERC lamenta que esta sea la única propuesta del PP para Cataluña.
Finalmente, la voz del Gobierno se hizo presente a través de Isabel Rodríguez, ministra portavoz, quien instó a posponer las discusiones sobre la amnistía hasta después de la investidura.

Un futuro en resolución
Los movimientos políticos en torno a la amnistía en España denotan un cambio inminente. Mientras las discusiones continúan, la certeza es que el diálogo y el entendimiento son esenciales para llegar a una resolución beneficiosa para todos. Las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo de España en este asunto trascendental.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok