Actualidad
Apple adoptará la tecnología metalens para sus «Apple Glasses» en 2026
13 de abril de 2023 | 8:15 am
Ming-Chi Kuo, analista de la cadena de suministro y conocido filtrador de información, ha compartido un informe sobre la adopción de la tecnología metalens por parte de Apple. Según el reporte, esta innovadora tecnología se utilizaría en las futuras «Apple Glasses» alrededor de 2026 o 2027. Apple estaría desarrollando la tecnología metalens para reemplazar las cubiertas de lentes de plástico en sus futuros dispositivos.
La revolución de la tecnología metalens en dispositivos Apple
El informe de Kuo indica que Apple comenzaría a utilizar la tecnología metalens como reemplazo de las cubiertas de lentes de plástico en sus dispositivos. Inicialmente, se implementaría en las cubiertas del sistema de reconocimiento facial Face ID, para luego extenderse a las lentes de las cámaras y, finalmente, a las gafas de realidad aumentada (AR).
¿Qué son las metalenses?
Las metalenses son lentes ultradelgadas fabricadas a partir de materiales metálicos que pueden enfocar la luz de manera más eficiente que las lentes convencionales de vidrio o plástico. Gracias a su diseño compacto y liviano, las metalenses pueden mejorar significativamente el rendimiento óptico de los dispositivos electrónicos, al tiempo que reducen su tamaño y peso.
El impacto de la tecnología metalens en las «Apple Glasses»
La adopción de la tecnología metalens en las futuras «Apple Glasses» podría tener un impacto significativo en la industria de la realidad aumentada. Al utilizar metalenses en lugar de lentes de plástico, las gafas de Apple podrían ofrecer una mayor calidad de imagen y un diseño más delgado y liviano, lo que las convertiría en un dispositivo más atractivo para los consumidores.
Las «Apple Glasses» como pioneras en la adopción de metalenses
Si Apple logra implementar con éxito la tecnología metalens en sus «Apple Glasses», esto podría marcar un hito importante en la adopción de esta innovadora tecnología en la industria de dispositivos electrónicos. Esto, a su vez, podría impulsar a otras empresas a seguir el ejemplo de Apple y adoptar las metalenses en sus propios dispositivos de realidad aumentada y otros productos electrónicos.
El futuro de la tecnología metalens en dispositivos electrónicos
La adopción de la tecnología metalens por parte de Apple en sus futuros dispositivos podría ser un catalizador para la innovación en la industria de dispositivos electrónicos. A medida que las metalenses reemplacen a las lentes de plástico y vidrio convencionales, los dispositivos podrían volverse más delgados, livianos y eficientes en términos de rendimiento óptico.
Las implicaciones para la industria de la realidad aumentada
El uso de la tecnología metalens en las «Apple Glasses» y otros dispositivos de realidad aumentada podría tener implicaciones importantes para la industria de la AR. Al mejorar la calidad de la imagen y reducir el tamaño y el peso de los dispositivos, las metalenses podrían convertirse en un componente mayoritario.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza