29 de junio de 2024 | 8:18

Actualidad

Así es la mansión ilegal de la mujer de Feijóo

Mairenis Gómez

27 de mayo de 2024 | 6:03 pm

La impresionante vivienda de Eva Cárdenas en Moaña y las controversias legales que enfrenta

La controversia sobre la propiedad de Eva Cárdenas, mujer de Alberto Núñez Feijóo, ha sido un tema candente en Galicia. Los pescadores gallegos han levantado una denuncia contra la mansión, calificándola de ilegal debido a su ubicación y las obras realizadas. Adquirida en 2019 por un precio superior a los 600.000 euros, la vivienda se encuentra en el corazón de Moaña, Pontevedra.

Una vivienda con detalles de lujo y ubicación privilegiada

Situada en una posición envidiable sobre el mar, la casa de Eva Cárdenas es una joya arquitectónica. Se trata de una casa de piedra que no escatima en lujos. Desde un jardín propio hasta un puerto privado para embarcaciones, la propiedad tiene todo lo que se puede desear. El anuncio de venta describía un sótano de 20 metros cuadrados, una planta baja con un salón amplio, dormitorio, aseo y cocina, y una planta alta con cinco dormitorios y un baño. En total, la vivienda cuenta con 150 metros cuadrados habitables, asentada en una finca de más de 700 metros cuadrados con vistas espectaculares al mar.

Feijóo, por su parte, ya poseía otra finca en la misma zona. La pareja residía entre Montepío, en Santiago de Compostela, y el chalet en la exclusiva urbanización de Icaria en Oleiros, A Coruña. No obstante, Moaña se convirtió en su refugio de fines de semana y vacaciones.

Patrimonio de Feijóo y Eva Cárdenas: lujo y legalidad en cuestión

El patrimonio de Feijóo y su mujer es vasto. Feijóo posee una vivienda en Meira, con un solar de 1.040 metros cuadrados, piscina y vistas al mar. Eva Cárdenas, exdirectora de Zara Home, no se queda atrás. En A Coruña, compró un piso de 256 metros cuadrados y un edificio con cuatro apartamentos. Además, el chalet en Oleiros cuenta con cerca de 400 metros cuadrados y fue adquirido mediante un crédito de 600.000 euros. Su patrimonio también incluye un terreno de más de 3.000 metros.

La denuncia de los pescadores gallegos: un conflicto de larga data

La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero en Galicia (PLADESEMAPESGA) ha estado investigando la propiedad de Cárdenas durante años. Según Miguel Delgado, presidente de la plataforma, la ubicación de la casa viola la Ley de Costas y el Plan General de Ordenación Urbana de la Xunta. La vivienda, construida sobre las rocas y con acceso privado al mar, carece de conexiones adecuadas al alcantarillado y utiliza fosas sépticas ilegales.

Además, la plataforma ha solicitado al Ayuntamiento de Moaña que declare nulas las obras y que se revoque la licencia de construcción. Hasta la fecha, no han recibido una respuesta satisfactoria. Delgado afirma que han acudido a varios organismos, incluyendo la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU), la Comisión de Transparencia de Galicia y la Valedora do Pobo, sin éxito.

Eva Cárdenas, al calificarla de “ilegal” en cuanto a la ubicación y las obras que se anunciaron en 2019

La lucha por la legalidad y la preservación del litoral en Moaña

La falta de acción por parte de las autoridades ha llevado a PLADESEMAPESGA a considerar la presentación de una querella ante todos los organismos implicados. La investigación, que lleva más de cinco años, ha sido frustrante para la plataforma, que sigue sin obtener la documentación necesaria para avanzar con el caso.

Este conflicto pone en evidencia las tensiones entre la protección del litoral gallego y los intereses privados. La situación de la mansión de Eva Cárdenas es un claro ejemplo de cómo el poder y la influencia pueden complicar el cumplimiento de las normativas urbanísticas y medioambientales.

Más noticias