Actualidad
Así quieren saltarse la comisión por alquiler las inmobiliarias y propietarios con la nueva ley de vivienda

30 de mayo de 2023 | 10:00 pm
La reciente legislación española sobre la vivienda está generando tensiones y conflictos. Entre los actores más relevantes se encuentran las inmobiliarias y los propietarios de viviendas en alquiler, quienes, según se informa, están buscando formas de eludir las regulaciones recién implementadas.
Una Ley con loables intenciones
La nueva Ley de Vivienda fue creada con la intención de proteger los derechos de los inquilinos y asegurar un alquiler justo y equitativo. Sin embargo, se han informado casos en los que propietarios e inmobiliarias han encontrado formas de sortear sus estipulaciones.
Lo “Pactado” y lo Legal
Según la denuncia de algunos inquilinos, las inmobiliarias y los propietarios están justificando el cobro de la comisión inmobiliaria al inquilino basándose en acuerdos previos o “pactados” con el propietario. Este cobro, en contra de lo que dictamina la nueva Ley de Vivienda, se convierte en una carga que debería recaer sobre el propietario y no sobre el inquilino.

El Dilema del Contrato de Alquiler
Según la última reforma, el contrato de alquiler tiene una duración de cinco años. Sin embargo, se ha descubierto que algunos propietarios intentan recuperar sus propiedades antes de tiempo alegando necesidades personales o familiares. Esta práctica, aunque a primera vista podría parecer legal, puede ser considerada un fraude si se demuestra que las razones alegadas son falsas.
Demandas y Consecuencias
En el caso de los inquilinos que consideren que sus derechos están siendo vulnerados, pueden presentar una demanda. Si el reclamo es por una cantidad igual o inferior a 2.000 euros, pueden hacerlo en su propio nombre, sin necesidad de un abogado o un procurador. En caso de ganar, el juez podría ordenar que se devuelva una comisión ahora considerada ilegal y aplicar una multa al propietario o a la inmobiliaria.
El Juego del Gato y el Ratón
Está claro que la nueva Ley de Vivienda está enfrentando desafíos. La posibilidad de eludir sus regulaciones está generando un clima de tensión y desconfianza entre inquilinos, propietarios e inmobiliarias. A medida que los inquilinos se arman con conocimientos legales y se atreven a desafiar estas prácticas, las cortes podrían verse inundadas con demandas relacionadas con violaciones de la ley de alquiler.
Lo que es evidente es que la nueva Ley de Vivienda necesita un seguimiento estricto y una aplicación rigurosa para garantizar que cumpla con su propósito principal: proteger a los inquilinos y asegurar un trato equitativo en el mercado de alquiler.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa