Actualidad
Ataque devastador de Israel en campamento de desplazados de Rafah deja otra masacre

27 de mayo de 2024 | 1:07 pm
Intensificación de la violencia en Gaza con al menos 35 muertos en un bombardeo sobre el centro de desplazados de Barakasat
La violencia en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes con un reciente bombardeo israelí que ha dejado al menos 35 personas muertas en el centro de desplazados de Barakasat, en la región de Rafah. Este ataque, denunciado por el Gobierno del enclave controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), es parte de una serie de bombardeos que han afectado a diez centros de desplazados en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de Gaza ha emitido un comunicado, difundido a través de su cuenta de Facebook y reportado por Europa Press, donde lamenta la masacre y destaca la gravedad de la situación. «Nunca antes en la historia habíamos visto el uso simultáneo de tantos instrumentos de matanza masiva,» afirmaba el comunicado, que subrayaba que la mayoría de las víctimas son niños y mujeres.

La situación en Gaza es crítica no solo por los ataques directos, sino también por la privación de servicios básicos. La población se enfrenta a una grave escasez de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible. La destrucción de infraestructuras esenciales ha llevado a la propagación de epidemias que no se pueden controlar, y los obstáculos para el traslado de pacientes al extranjero agravan aún más la crisis humanitaria. Además, los ataques contra equipos humanitarios han dejado a los habitantes de Gaza sin un lugar seguro.
El Gobierno gazatí recuerda que las autoridades israelíes habían designado estas zonas como «zonas seguras» y habían instado a los ciudadanos y desplazados a refugiarse allí.
La masacre en Barakasat: siete proyectiles de gran potencia
En las últimas 24 horas, el Ejército israelí ha bombardeado más de diez centros de desplazados en Yabalia, Nuseirat, Gaza y Rafah. El ataque más reciente en el centro de desplazados de Barakasat, en Rafah, ha sido descrito como una masacre terrible. Según las autoridades de Gaza, en Barakasat cayeron siete proyectiles y bombas de grandes dimensiones, cada una con más de 900 kilos de explosivos.
Este ataque confirma, según las autoridades gazatíes, que «nos enfrentamos al crimen de genocidio con premeditación, y que el Ejército de ocupación busca deliberadamente causar el mayor número de muertes posibles entre los civiles y desplazados que han huido del conflicto.»
Testimonios de horror y desesperación
La Media Luna Roja Palestina ha informado sobre estos ataques y ha detallado que muchas víctimas han sido trasladadas al hospital de Tal al Sultán y a hospitales de campaña en la zona. Muchas personas aún se encuentran atrapadas bajo las llamas y entre las tiendas destruidas.
En su cuenta de la red social X, la organización ha compartido imágenes desgarradoras de los equipos de ambulancias transportando a las víctimas. «Horribles escenas de los equipos de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina transportando víctimas después de que la ocupación israelí atacara tiendas de desplazados al noroeste de Rafah,» han publicado.
Este lugar había sido designado previamente por Israel como una «zona humanitaria,» y la población había sido coaccionada a evacuar Rafah y trasladarse a esta área. Sin embargo, la realidad ha demostrado ser trágicamente distinta. Los medios palestinos han difundido imágenes del ataque, mostrando un gran incendio en el campamento y cuerpos de palestinos bajo escombros, carbonizados o mutilados, incluyendo a muchos niños.
La situación en Gaza sigue siendo extremadamente delicada, y los constantes bombardeos han dejado a la población en una situación desesperada y sin esperanza. Los llamados a la comunidad internacional para intervenir y poner fin a la violencia son cada vez más urgentes, pero hasta ahora, la respuesta ha sido insuficiente para detener la tragedia en curso.
La comunidad internacional debe tomar medidas inmediatas para proteger a los civiles y garantizar que se respete el derecho humanitario. La violencia en Gaza no puede seguir siendo ignorada, y es vital que se tomen acciones concretas para detener el sufrimiento de los desplazados y las víctimas inocentes de este conflicto.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok