Actualidad
Aumento en la importación de gas ruso en Bilbao: crecimiento del 171% en el 2023
11 de abril de 2023 | 1:00 pm
El puerto de Bilbao se convierte en el principal punto de entrada del gas ruso en España, a pesar de las sanciones impuestas al país de Putin
La importación de gas ruso en España ha experimentado un aumento significativo, con un incremento del 171% en comparación con el año anterior. Bilbao se ha establecido como el principal puerto de acceso para este combustible, que ha logrado sortear las sanciones impuestas a Rusia. Según datos del boletín estadístico del gas, publicados por el operador estatal Enagas, el gas ruso representó el 27% de todas las descargas en los primeros dos meses del año.
Incremento en la demanda de gas ruso en España
En enero y febrero de 2023, se descargaron en la península 11.937 GWh de gas ruso, en comparación con los 4.352 GWh descargados durante el mismo período en 2022. Este aumento demuestra una creciente dependencia de España en el gas ruso, especialmente en un contexto de tensiones políticas y sanciones internacionales contra el país de Vladímir Putin.
El puerto de Bilbao como principal punto de entrada
El puerto de Bilbao ha sido clave en el crecimiento de la importación de gas ruso en España. Con una ubicación estratégica y una infraestructura adecuada, este puerto se ha convertido en la puerta de entrada principal para el gas ruso, a pesar de las sanciones y restricciones impuestas a Rusia por la comunidad internacional.
Implicaciones económicas y políticas
El aumento en la importación de gas ruso en España plantea preguntas sobre las implicaciones económicas y políticas de esta dependencia energética. La creciente demanda de gas ruso puede tener consecuencias en las relaciones comerciales y diplomáticas de España con otros países europeos y con Estados Unidos, que han impuesto sanciones a Rusia debido a su política exterior y acciones militares.
Posibles alternativas y diversificación energética
Ante la creciente dependencia de España en el gas ruso, es importante considerar alternativas y estrategias de diversificación energética. La inversión en energías renovables y en infraestructuras para el uso de otros combustibles, como el gas natural licuado (GNL), podría disminuir la dependencia en el gas ruso y garantizar una mayor seguridad energética.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa