Actualidad
Avance tecnológico en Valencia: el robot que cambia el diagnóstico del cáncer de piel

4 de octubre de 2023 | 4:34 pm
Valencia, conocida por su innovación y avance científico, presenta un logro médico-tecnológico inigualable: un robot que detecta el cáncer de piel en instantes. Esta máquina, más avanzada que cualquier otra en el sector, promete ser el aliado definitivo en la lucha contra esta enfermedad.
Rápido, Preciso y Sin Contacto con AD-DERMA
Los especialistas recalcan la importancia del diagnóstico temprano en enfermedades como el cáncer de piel. Con AD-DERMA, el nuevo robot, este proceso será más rápido y preciso. Su tecnología permite realizar un diagnóstico sin contacto directo, usando sensores fotónicos de alta precisión y Inteligencia Artificial (IA) para digitalizar y analizar las áreas afectadas.
Apoyo Local e Internacional
Este proyecto cuenta con el respaldo de entidades tanto nacionales como internacionales. La Generalitat Valenciana y la Consejería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo apoyan firmemente este salto tecnológico. Además, la Agencia Valenciana de Innovación y fondos de la Unión Europea respaldan el financiamiento, asegurando la solidez y el futuro del proyecto.
Más Allá del Diagnóstico: Un Aliado Quirúrgico
AD-DERMA no solo brilla en el diagnóstico, sino que su potencial se extiende al quirófano. Gracias a su precisión, los cirujanos pueden delimitar y extirpar el tejido canceroso en una sola intervención, eliminando la necesidad de procedimientos adicionales.
Colaboración entre Expertos
Este logro no sería posible sin la colaboración entre Mercé V. Electromedicina y el Centro Tecnológico AINIA. Ambas entidades, con vasta experiencia en sus respectivos campos, han fusionado sus conocimientos para dar vida a AD-DERMA.
El Servicio de Dermatología del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) también ha tenido un papel crucial. Bajo la supervisión del doctor Onofre Sanmartín, se realizan estudios observacionales para garantizar la efectividad del robot con pacientes reales.
En Línea con los Retos Actuales
Este proyecto se alinea perfectamente con las metas y desafíos actuales en el ámbito de la salud. La AVI ha identificado la necesidad de nuevas tecnologías que asistan y mejoren los procesos quirúrgicos, y AD-DERMA encaja a la perfección en este esquema.
Además, este avance se inscribe en los pilares de la Estrategia Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana, S3, reflejando el compromiso de la región con la innovación y el progreso en áreas vitales para la comunidad.
Conclusión
Valencia sigue posicionándose como una ciudad líder en innovación. Con AD-DERMA, no solo se avanza en la lucha contra el cáncer de piel, sino que se sientan las bases para un futuro donde la tecnología y la medicina caminen de la mano hacia un mundo más saludable y seguro. La detección temprana y tratamiento eficiente son fundamentales, y gracias a esta nueva herramienta, se acerca un poco más a esa realidad.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025