Actualidad
Ayuso con la sombra de Aznar enseñan el rumbo a Feijóo si quiere mantener el estatus

10 de mayo de 2023 | 10:30 am
Ayuso: “O Sánchez, o España”
Isabel Díaz Ayuso se presenta como líder de la oposición en puertas de unas generales, planteando el 28-M como un plebiscito contra el Gobierno de coalición y señalando el camino a Alberto Núñez Feijóo. La presidenta de la Comunidad de Madrid busca derogar o reformar una decena de leyes de ámbito estatal impulsadas en la presente legislatura que, según ella, “atentan contra el ahorro y los proyectos de vida” de la ciudadanía.
Ayuso pretende suprimir leyes como la ley Celaá, la de Universidades, la de Ciencia, Tecnología e Innovación y la de Convivencia Universitaria, alegando que no buscan la excelencia y la igualdad de oportunidades. También aboga por modificar la ley de Diversidad familiar, Memoria Democrática y la de Bienestar Animal, argumentando que buscan hacer ingeniería social y polarizar la sociedad.
Críticas a la politización de la Justicia y pactos con Bildu
La líder del PP madrileño denuncia la eliminación de la sedición, las rebajas de penas por malversación, la politización de la Justicia y los pactos con Bildu, afirmando que minan el Estado de derecho y la igualdad ante la ley.
Apuesta por la derogación de impuestos y reformas
Ayuso busca derogar “los impuestos especiales a las grandes fortunas, a la banca, a las empresas energéticas, la ley de vivienda y la reforma laboral”, argumentando que van en contra de la prosperidad, la libertad y el ahorro de las familias.
Patxi López responde a Ayuso
El portavoz del PSOE, Patxi López, calificó los ataques de Ayuso al concepto de “justicia social” como “lo más inmoral que he oído últimamente” y considera que resume el ideario del PP, al que ve “desnortado, descarrilado, con miedo y sin liderazgo”.
Ayuso y la defensa de las familias numerosas
La presidenta de la Comunidad de Madrid critica la supresión del concepto de familias numerosas por parte de la izquierda, prometiendo mantenerlo. Según Ayuso, los poderes públicos deben servir a las familias, especialmente a las que más apoyo necesitan.
Crítica a la semana laboral de cuatro días
Ayuso también se mostró en contra de la semana laboral de cuatro días, sugiriendo irónicamente que podrían ser tres o dos días, o incluso no trabajar y recibir pago igualmente.
Ayuso culpa a Zapatero por la situación con Bildu
En su discurso, Ayuso acusó a José Luis Rodríguez Zapatero de permitir que Bildu se disfrazara de partido democrático y se instalara como un proyecto político más. Según ella, la intención de Bildu es instalar una dictadura de ultra izquierda en el País Vasco y expandirse a otras provincias españolas y partes de Francia.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa