Actualidad
Ayuso jalea la matanza de Israel

6 de octubre de 2024 | 3:57 pm
La presidenta madrileña defiende la respuesta militar israelí y critica las demandas de moderación
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha salido en defensa de la respuesta militar de Israel contra Hamás, argumentando que sería «injusto» pedir al país que «se deje aniquilar» sin defenderse. Durante un acto de Nuevas Generaciones del PP, Ayuso aseguró que la ofensiva israelí no puede terminar con «flores», en clara alusión a las demandas de moderación en la respuesta de Israel.
Críticas a la falta de acción ante el terrorismo
Ayuso enfatizó la gravedad de los ataques perpetrados por Hamás, comparando la situación con lo que sería una reacción similar en España. «¿Cómo sería pedirnos no hacer nada si sufriéramos ataques de esta magnitud?», señaló la presidenta. Para Ayuso, la única democracia en Oriente Próximo, Israel, está en su derecho de defenderse, y su inacción permitiría que «el mal» avanzara sin control.
Justificación del conflicto y recordatorio de los bombardeos diarios
Ayuso también hizo referencia a los bombardeos que Israel enfrenta a diario y destacó los avances en seguridad, como la tecnología de la Cúpula de Hierro, que protege al país. A pesar de subrayar que «nadie quiere la guerra», Ayuso insistió en que no es posible poner fin a grupos como Hamás o Hezbolá con medios pacíficos. Además, afirmó que el ataque del 7 de octubre de 2023 tenía como objetivo desestabilizar la región, ya que Israel estaba a punto de firmar un acuerdo de paz con Arabia Saudí.
Impacto de la ofensiva israelí en Gaza y Líbano
Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, las cifras son devastadoras. Unas 41.870 personas han muerto en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Exteriores gazatí, y casi 100.000 personas han resultado heridas. Además, los ataques israelíes en Líbano, especialmente en Beirut, han dejado aproximadamente 2.000 víctimas, según el gobierno libanés. La ofensiva sigue afectando gravemente a la región, con bombardeos diarios que continúan dejando un saldo creciente de muertos y heridos.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok