Actualidad
Beneficios del café para la salud en la vejez
28 de julio de 2023 | 1:00 pm
Descubrimiento de los beneficios del harmol en el café
El café, amado por muchos, es conocido por su efecto revitalizante, y un reciente estudio revela que también puede ser beneficioso a medida que envejecemos. El estudio liderado por el Instituto Imdea Alimentación indica que el harmol, un compuesto presente en el café, puede mejorar la función muscular y ciertos parámetros metabólicos asociados con la calidad de vida en la vejez.
La investigación indica que el tratamiento con harmol extendió significativamente la esperanza de vida en dos modelos de invertebrados y mejoró la tolerancia a la glucosa, la sensibilidad a la insulina y la acumulación de lípidos hepáticos en un modelo de prediabetes.
Efectos neuromusculares y presencia en alimentos
Entre los cambios a nivel neuromuscular, se observó una reducción significativa en la fragilidad en animales mayores tratados con harmol. Este compuesto no se encuentra solo en el café, sino también en alimentos como la carne, el pescado y los cereales. En las dosis utilizadas en el estudio, no mostró ninguna toxicidad y tuvo pocos efectos sobre el sistema nervioso central debido a su escasa capacidad para cruzar la barrera hematoencefálica y, por tanto, alcanzar el cerebro.

El harmol tiene efectos en el envejecimiento muscular, asociado a un colapso energético debido a una alteración en la mitocondria, responsable de la producción de energía de las células. Esta disfunción mitocondrial contribuye a la pérdida de masa y potencia muscular que ocurre durante el envejecimiento, un proceso conocido como sarcopenia.
El harmol y la mejora en la calidad de vida durante el envejecimiento
Esta misma disfunción se relaciona con el síndrome geriátrico de fragilidad, que afecta a más del 33% de la población mayor de 80 años. Este síndrome se caracteriza por una capacidad reducida para responder a estreses menores y disminuye la autonomía de quienes la padecen, aumentando el riesgo de discapacidad o problemas de salud.
El harmol, al estar presente en el café, activa en las células unas vías de señalización que mejoran las mitocondrias y parámetros metabólicos asociados con la calidad de vida durante el envejecimiento.
El principal responsable del proyecto, Pablo J. Fernández-Marcos, resalta que el harmol mejora las células mediante mecanismos similares a los que nos hacen sentir más felices, lo que abre un campo de investigación muy interesante sobre la asociación entre el estado psicológico y el envejecimiento.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025